viernes 13 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Show drag cancelado en base aérea de EEUU al inicio del “mes del orgullo”

Show drag cancelado en base aérea de EEUU al inicio del “mes del orgullo”

"Organizar este tipo de eventos en instalaciones financiadas con fondos federales no es un uso adecuado de los recursos”, reconoció el Pentágono. Así inicia el mes más esperado por el progresismo estadounidense

Oriana Rivas por Oriana Rivas
1 junio, 2023
en Estados Unidos, Ideología, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
show drag
Hubiera sido la tercera edición del show drag. Se celebraba desde 2021 para defender la agenda progresista en junio, el llamado “mes del orgullo”. (Twitter)

Un show drag “familiar” que se iba a llevar a cabo en una base aérea en Nevada, Estados Unidos, finalmente fue cancelado por orden del Departamento de Defensa. Iba a ocurrir por el inicio del “mes del orgullo”, dando continuidad a la agenda woke que se ha infiltrado en las instituciones de la mano de la Administración Biden.

Pero tanto el secretario de Defensa, Lloyd Austin, como el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, parecen haberse percatado del grado de ideologización que existe en la institución. Por eso, exigieron a la Fuerza Aérea cancelar el show drag o trasladarlo a otra ubicación. Aseguran que organizar este tipo de eventos en instalaciones financiadas con fondos federales “no son un uso adecuado de los recursos del Departamento de Defensa”, de acuerdo con un comunicado.

Noticias Relacionadas

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán

13 junio, 2025
Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

12 junio, 2025
  • Lea también: DeSantis destierra a la ideología de género en Florida
  • Lea también: Promueven libros sobre transexualidad para preescolares de California

El ejército estadounidense viene proyectando una imagen marcada por informes que citan la debilidad dentro de sus filas y el fracaso de campañas woke para reclutar soldados. Por ende, las Fuerzas Armadas terminaron reciclando una estrategia publicitaria que sí funcionó en las décadas de 1980 y 1990. En paralelo, siguen las críticas porque mientras potencias enemigas como Rusia y China aumentan sus presupuestos militares y engrosan sus pelotones, en EE. UU. las autoridades están más enfocadas en explicar las microagresiones, la ideología de género y la teoría crítica de la raza.

Moda drag en el ejército

Esta hubiera sido la tercera edición del evento que se ha venido celebrando desde 2021 para defender la agenda progresista durante junio, el llamado “mes del orgullo”. Se llamaba “Drag-u-Nellis”. No exigía edad mínima para presenciarlo (es decir, podían asistir niños) y sus defensores lo presentaban como “una oportunidad para que los asistentes aprendan más sobre la historia y el significado del arte drag dentro de la comunidad LGBT+”. Sin embargo, varios precedentes demuestran que más que una “oportunidad”, se trataba de una imposición ideológica.

Uno de esos episodios ocurrió a finales de marzo. Durante una audiencia, congresistas exigieron respuestas al Secretario de Defensa y al presidente del Estado Mayor Conjunto por el evento “Drag Queen Story Time” en la Base de la Fuerza Aérea de Malmstrom (MAFB), en Montana, y en bases “de todo el mundo”. Mostraron en una gran pantalla el material leído a menores de edad.

Los representantes de la Cámara baja exigieron saber de dónde salía el dinero para financiar esas horas de lecturas. Lloyd Austin dijo que “las horas de cuentos de drag queen no son algo que el departamento financie”, pero el congresista republicano de Florida, Matt Gaetz, insistió de la siguiente manera:

“Entonces, ¿por qué están sucediendo en las bases militares?”, preguntó Gaetz.

“Lo diré nuevamente, esto no es algo que apoyemos o financiamos”, respondió el secretario Austin.

BREAKING: General Mark Milley commits to ENDING drag queen story hour events on military bases after I presented evidence to him during today’s House Armed Service Committee hearing. @SecDef Austin however denied that they were happening at all… pic.twitter.com/aqiaqFdcI4

— Rep. Matt Gaetz (@RepMattGaetz) March 29, 2023

Frenar al progresismo

La calificación de “débil” que recibió el “poder duro” estadounidense el año pasado cayó como un balde de agua fría sobre los altos mandos. El Índice de Fortaleza Militar que elabora The Heritage Foundation evaluó al ejército de EE. UU. “en relación con la fuerza necesaria para defender los intereses nacionales en un escenario global, frente a los desafíos reales del mundo tal como es y no como nos gustaría que fuera”.

Aunado a eso, hay una crisis de reclutamiento porque el año pasado a EE. UU. le faltaron 15000 soldados para alcanzar su meta de 60000, indicaron cifras de Military.com. Tanto este último punto como la debilidad de las tropas guarda relación con la agenda progresista y, por si fuera poco, en el Congreso se discute el nuevo proyecto de ley para elevar el techo de la deuda, que llega con “el mayor recorte de gasto de la historia de EE. UU.”, según el presidente republicano de la Cámara baja, Kevin McCarthy. Esto coincide con el argumento de los altos mandos militares sobre el uso adecuado de recursos.

No es el primer freno contra la imposición de una agenda ideológica. En total, 21 estados, así como World Athletics, federación internacional de atletismo, prohíben que atletas transgénero compitan en categorías femeninas. En Florida se anuló la mutilación genital en menores, entre otras medidas como parte de un paquete de leyes que firmó el gobernador Ron DeSantis. Hasta la fecha, 45 leyes contra la agenda woke han sido promulgadas en todo el país, 13 se centran en suspender servicios médicos de cambio de género en menores y jóvenes. Así comienza el “mes del orgullo”.

Etiquetas: Ejército estadounidenseprogresismowoke
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán
Medio Oriente

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán

13 junio, 2025
Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico
Argentina

Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

12 junio, 2025
Revive la esperanza: venezolanos en Argentina vuelven a las calles para recibir a Edmundo González
Estados Unidos

EEUU revocó el ‘parole’ humanitario a miles de cubanos, nicaragüenses y venezolanos

12 junio, 2025
La Bolsa de Buenos Aires cierra un brillante 2024 gracias al efecto Milei
Noticias

La inflación en mayo fue de 1,5% en Argentina, la más baja en cinco años

12 junio, 2025
Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas
Chile

Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas

12 junio, 2025
Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales
Bolivia

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami

Lula da Silva es declarado persona no grata en Miami

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.