jueves 7 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Norte lleva 10 ensayos con misiles mientras el mundo se enfoca en Ucrania

El dictador del país más hermético del mundo, Kim Jong-un, ha mostrado su intención de aumentar su poder bélico como un claro desafío a EEUU, aprovechando que el mundo tiene los ojos puestos en la invasión rusa a Ucrania

Oriana Rivas por Oriana Rivas
17 marzo, 2022
en Asia, Autoritarismo, Noticias, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Corea del Norte, otro peligroso enemigo de EEUU capaz de atacarlo con misiles intercontinentales
En los últimos años Corea del Norte ha seguido desarrollando misiles y ha dejado claras sus intenciones nucleares. (Flickr)

Cuando inició el año 2021 el dictador norcoreano Kim Jong-un clarificó sus intenciones de potenciar su armamento nucleares. Durante una reunión del Congreso del Partido de los Trabajadores dijo que continuaría ampliando el desarrollo de misiles, de armamento nuclear y hasta la «capacidad de ataque de largo alcance». Aseveró que sin importar quién esté a cargo, Estados Unidos sigue siendo “el principal enemigo” del régimen que dirige.

Con la llegada de 2022, el país más hermético del mundo intensificó las pruebas de misiles balísticos y hasta este miércoles 16 de marzo ya había ejecutado 10 de estas. La más reciente ocurrió en el este de la península de Corea. Entonces, mientras el mundo tiene sus ojos puestos en la invasión rusa a Ucrania, el despiadado dictador norcoreano avanza con sus planes en el terreno nuclear.

Noticias Relacionadas

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

7 julio, 2022
Johnson defiende la figura de Churchill ante ataques de la izquierda

¿Qué sigue tras la renuncia de Boris Johnson como primer ministro de Reino Unido?

7 julio, 2022
  • Lea también: Corea del Norte sigue con test de misiles para potenciar su alcance intercontinental
  • Lea también: Corea del Norte lanza misiles balísticos hacia el mar de Japón

EE. UU. sabe lo que ocurre a pesar de que el presidente Joe Biden sigue apostando por la diplomacia y las invitaciones a dialogar. Sin embargo, solo ha conseguido rechazo y acusaciones de proponer “conversaciones fachada”.

PUBLICIDAD

No han importado las sanciones ni los acuerdos previos o el hecho de que en mayo próximo presidirá la Conferencia de Desarme, ligada a la ONU. Corea del Norte se retiró del Tratado de No Proliferación nuclear desde el año 2003, y para 2017 anunciaba la prueba de una bomba de hidrógeno (o arma termonuclear), instalada en un misil de largo alcance.

Misil contra «cualquier lugar de EEUU»

Las pruebas que se hicieron hace pocos días ratificaron los aparentes planes de seguir avanzando en el desarrollo de un nuevo misil balístico de alcance intercontinental (ICBM) con mayor capacidad destructiva. Cabe destacar que no se reportaron componentes nucleares dentro de estos. Pero no por eso las armas son menos letales.

En octubre de 2020, Kim Jong-un hacía gala de un nuevo misil balístico intercontinental transportado por un camión de 11 ejes. Según analistas citados por CNN, un arma tan grande permitiría a Corea del Norte colocarle múltiples ojivas, aumentando la amenaza que representaría para cualquier objetivo enemigo.

PUBLICIDAD

Una nota de The Wall Street Journal que se pasea por el expediente bélico norcoreano hace mención al Hwasong-15, un misil balístico intercontinental de ese país que «podría impactar potencialmente en cualquier lugar de los EE. UU.». Se estima que tiene un alcance de 8500 millas (unos 13679 kilómetros). La distancia entre el país asiático y la nación norteamericana es de aproximadamente 10300 kilómetros. Es decir, el misil no tendría problema en llegar de un punto a otro.

El pasado 11 de marzo trascendió que Corea del Norte reanudó las pruebas para desarrollar un nuevo sistema de misiles con capacidad intercontinental, según una denuncia de Washington. Es como si el desarrollo de armas fuera tan imprescindible para Kim Jong-un como respirar.

Corea del Norte prueba nuevo sistema de misiles intercontinentales, denuncia EE. UU. https://t.co/dLPJ3kNEQF pic.twitter.com/qVW1FQjMng

— FRANCE 24 Español (@France24_es) March 11, 2022

Armas nucleares y la complicidad con Rusia

Si hablamos del campo nuclear, en agosto de 2021 el reactor de Yongbyon habría reiniciado sus operaciones, luego de tres años inactivo, indicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Para el 8 de marzo de este año, se inició la restauración de su principal instalación de pruebas nucleares, la cual había sido desmantelada en 2018 con el objetivo de avanzar en una supuesta desnuclearización.

Es un brevísimo repaso, pero sirve para recordar las amenazas que siguen latentes con Corea del Norte perfilándose nuevamente como enemigo relevante de EE. UU.

El país ha mostrado algunos gestos de simpatía con Rusia en medio de la masacre contra los ucranianos. Votó en contra de la resolución de la ONU que condenaba la invasión. “El mayor peligro al que se enfrenta el mundo en la actualidad es la prepotencia y la arbitrariedad de Estados Unidos y sus seguidores», dijo el embajador norcoreano. La réplica de las palabras de Kim Jong-un en 2021.

Las estimaciones apuntan a que para el año 2027 Pyongyang poseerá entre 151 y 242 armas nucleares, de acuerdo con los servicios de inteligencia estadounidenses en su informe anual de 2021 sobre amenazas mundiales.

Etiquetas: armas nuclearesCorea del NorteKim Jong-unmisiles intercontinentales
PUBLICIDAD
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia
Estados Unidos

CNN se alejará de su línea progresista para recuperar audiencia

7 julio, 2022
Johnson defiende la figura de Churchill ante ataques de la izquierda
Noticias

¿Qué sigue tras la renuncia de Boris Johnson como primer ministro de Reino Unido?

7 julio, 2022
El lenguaje inclusivo es en las escuelas "un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura", afirma Macron.
Estados Unidos

Polémicos cursos para niños sobre sexualidad en sex shop de Washington

6 julio, 2022
Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?
Colombia

Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?

6 julio, 2022
Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción
Corrupción

Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción

6 julio, 2022
Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera
Noticias

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

6 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist