viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden a Trump desclasificar informe sobre espía china y congresista demócrata

Piden a Trump desclasificar informe sobre espía china y congresista demócrata

El congresista Eric Swalwell acusaba al presidente Donald Trump de la llamada trama rusa y hoy él está envuelto en una polémica por haber sido el foco del espionaje chino en EEUU

Oriana Rivas Oriana Rivas
27 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El congresista demócrata Eric Swalwell estaba entre los principales objetivos de la espía china Christine Fang. (Twitter)

El caso de espionaje chino dentro de la política estadounidense ocurrido entre 2011 y 2015 ha generado ruido entre importantes figuras de ese país, quienes exigen desclasificar el informe gubernamental que revelaría el alcance de las relaciones entre el congresista demócrata Eric Swalwell y la espía china Christine Fang.

Fang, espía para el régimen comunista chino, estableció vínculos con políticos locales y nacionales, con una sola intención: influir en el gobierno de Estados Unidos para beneficiar al régimen de Xi Jinping.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

Uno de estos lazos fue Eric Swalwell, el congresista demócrata por California que forma parte del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

Donald Trump Jr, hijo del actual presidente de los Estados Unidos, apoyó la idea de desclasificar dicho informe, asomada por el comentarista conservador Mike Cernovich, reseña The Post Millennial.

100% https://t.co/YPWTiK8eV6

— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) December 26, 2020

El caso fue revelado por Axios tras un año de una investigación, en la que se detalla que la función de Fang habría sido ayudar a colocar al menos un interno en la oficina de Swalwell. Además, interactuó con el congresista en múltiples eventos a lo largo de varios años.

La memoria corta de los demócratas

No hay que olvidar la obsesión de los demócratas tras las elecciones presidenciales de 2016 cuando Donald Trump resultó electo presidente de EE.UU. Estos aseguraban que el líder republicano había confabulado con Rusia para interferir en las elecciones.

La denuncia se basaba en que Rusia habría llevado adelante una campaña a través de redes sociales para promover el voto a favor del candidato republicano.

Supuestamente, las publicaciones de cuentas falsas en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube generaron más de 300 millones de interacciones de los internautas estadounidenses entre 2015 y 2017.

Entre los principales objetivos de la Agencia de Investigación de Internet (IRA, en sus siglas en inglés) estaban los afroamericanos. Les dirigían mensajes sobre brutalidad policial, para después desanimarlos a votar.

Swalwell fue uno de los principales precursores de esta campaña. Incluso abrió un sitio web para mostrar las presuntas conexiones entre Trump y Rusia. El demócrata también acudió a otros legisladores republicanos, pero no tuvo éxito en su campaña.

El hecho que hayan salido a la luz pública sus vínculos con una espía china despierta la suspicacia en periodistas y políticos.

«Un recordatorio es el hecho de que los demócratas pasaron 2 AÑOS obsesionados con la colusión entre Trump y Rusia (que no existía), pero ahora están ignorando el hecho de que el representante Eric Swalwell resultó comprometido por una espía comunista china», tuiteó la periodista Liz Wheeler.

Your daily reminder that Democrats spent 2 YEARS obsessing over Trump/Russia collusion (which didn’t exist), but now are ignoring the fact that Rep. Eric Swalwell was compromised by a Chinese Communist spy.

— Liz Wheeler (@Liz_Wheeler) December 21, 2020

El legislador de la Cámara baja, Kevin McCarthy, aseguró que Eric Swalwell debería salir del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

La transgresión china

Swalwell cortó inmediatamente toda relación con Fang, afirmó un funcionario de inteligencia de EE. UU. y no ha sido acusado de ningún delito. Christine Fang salió del país en el año 2015.

El tema del espionaje chino en Estados Unidos sigue latente. El FBI desarrolla investigaciones de cómo Xi Jinping a través del Partido Comunista de China (PCCh) se ha infiltrado en redes sociales y grupos civiles para influir en la conducta de la ciudadanía.

La transgresión ha llegado a niveles corporativos, con células del partido en empresas norteamericanas con sedes en China, como PepsiCo, IBM y 3M.

“El caso (Christine Fang) demuestra la estrategia de China de cultivar relaciones que pueden tardar años o incluso décadas en dar sus frutos. El Partido Comunista chino sabe que los alcaldes y los concejales de hoy son los gobernadores y miembros del Congreso de mañana”, advirtió Axios.

Durante sus años en EE. UU. Fang se encargó se inmiscuirse en varios niveles de la política norteamericana. Accedió a hábitos, preferencias, horarios, redes sociales e incluso rumores de funcionarios del gobierno.

Chris Wray, director del FBI advierte que Pekín “está involucrado en una campaña de influencia extranjera maligna altamente sofisticada».

Artículo Anterior

«Joe Biden será bueno para el establishment de la guerra», asegura Neal Pollack

Siguiente Artículo

Partido de María Corina rechaza «cohabitar con la dictadura» con nuevo Estatuto de Transición

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Le temen a María Corina

Partido de María Corina rechaza "cohabitar con la dictadura" con nuevo Estatuto de Transición

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad