martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro cambió a la Unión Europea por el Foro de São Paulo para validar su fraude

El CNE aprobó este jueves una reforma al Reglamento que incluye la "veeduría" nacional e internacional, figura bajo la cual Maduro invita a sus compinches

Oriana Rivas por Oriana Rivas
16 octubre, 2020
en Elecciones, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro, elecciones
Nicolás Maduro rechazó la propuesta de la Unión Europea de aplazar seis meses las elecciones. (EFE)

El chiste se cuenta solo. Nicolás Maduro invitó a grupos integrantes del Foro de São Paulo como «veedores» del fraude electoral convocado para el 6 de diciembre.

Dichos grupos serían, según Maduro, «movimientos sociales, políticos, intelectuales, partidos e instituciones científicas» vinculadas al movimiento de izquierda. Recordemos que el Foro de São Paulo fue fundado en 1990 por el Partido de los Trabajadores de Brasil junto con el Partido Comunista de Cuba, como única organización miembro del foro en funciones de gobierno.

Noticias Relacionadas

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

7 febrero, 2023
Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

7 febrero, 2023

El irónico anuncio suma una irregularidad más a los ya cuestionados comicios en los que no participará la oposición. Gran parte de la comunidad internacional ha adelantado que no reconocerá esta elección.

“Vengan a Venezuela a acompañar al pueblo en esta tremenda victoria democrática y de paz», fueron las palabras del dictador venezolano.

Organizaciones como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile, han participado en algunos de los foros anuales que realiza esta coalición de izquierda, según reseña la BBC.

El papelazo de la misión europea

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, había «intentado» generar condiciones mínimas para las elecciones parlamentarias pero esfuerzos fracasaron.

El representante de la UE mostraba desde hace meses la intención de dar una apariencia democrática a las elecciones en Venezuela y en esa insistencia, envió una comisión a Caracas a pedir “condiciones mínimas”. Sin embargo, Maduro no aceptó la condición de aplazarlas seis meses los comicios.

Líderes iberoamericanos alertaron sobre esta acción que solo buscaba lavarle la cara a Maduro frente a las graves acusaciones de crímenes de lesa humanidad ejecutados por la dictadura chavista. Así lo señaló la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su más reciente informe sobre Venezuela.

Días después, Borrell dijo ante el Parlamento Europeo que las negociaciones con Maduro tenían el visto bueno del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó y del G4 (los cuatro principales partidos de oposición).

Complicidad del CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha estado históricamente al servicio del régimen. Habría que agregar que las nuevas autoridades fueron elegidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuando la elección corresponde a la Asamblea Nacional, actualmente en manos de la oposición. La historia se repite con el TSJ, que fue conformado violando los procesos establecidos en la Constitución.

Han saltado otras irregularidades, como el aumento de curules para el próximo periodo legislativo (de 167 a 277). Una decisión contraria a lo previsto en el artículo 186 de la Carta Magna, que establece una base de 1,1 % de los habitantes del país, según explicó El Diario en una nota que además enumera otras incongruencias en la convocatoria.

El último acto de complicidad del CNE ocurrió este jueves, cuando aprobó una reforma al Reglamento que incluye figuras de «veeduría» nacional e internacional. El cambio significa una sustitución de la terminología utilizada hasta este momento. Una terminología que Maduro usó horas después para validar la invitación a sus colegas de izquierda.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía
Economía

Tres reglas de paternidad racional derivadas de la buena economía

7 febrero, 2023
Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor
Columnistas

Juan Velarde Fuertes, un gran patriota y un hombre de honor

7 febrero, 2023
Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China
Libertad de Expresión y Prensa

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte
Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023
Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país
Venezuela

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos
Noticias

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.