miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talibanes anuncian el restablecimiento de ejecuciones y amputaciones en Afganistán

El mulá Nooruddin Turabi declaró a The Associated Press que podrían volver a aplicar drásticas sanciones a los infractores de la Ley Sharia. Entre ellas, amputaciones de manos y pies y ejecuciones públicas, tal como hicieron hace 20 años atrás.

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
24 septiembre, 2021
en Autoritarismo, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Talibanes anuncian el restablecimiento de ejecuciones y amputaciones en Afganistán
Esta advertencia es un duro recordatorio del Afganistán de 1990, cuando los extremistas realizaban cruentos fusilamientos de civiles en medio del estadio olímpico de Kabul.  (archivo).

El régimen talibán está intensificando la represión contra todos aquellos que incumplan la Ley Sharia. Durante el último tiempo, los insurgentes islámicos han insinuado que volverán a aplicar macabras sanciones a los «infractores», incluyendo amputaciones de manos y ejecuciones públicas.

Esta advertencia es un duro recordatorio del Afganistán de 1990, cuando los extremistas realizaban cruentos fusilamientos de civiles en medio del estadio olímpico de Kabul. Caso emblemático fue el de Zarmina, madre de siete hijos, quien recibió un disparo en la cabeza frente a 30000 espectadores. El régimen la acusaba de haber matado a su marido. Hoy los talibanes vuelven a mostrar su lado más oscuro.

Noticias Relacionadas

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

28 marzo, 2023
Siete razones por las que Daniel Ortega excarcelará al obispo del pueblo

Siete razones por las que Daniel Ortega excarcelará al obispo del pueblo

28 marzo, 2023

«Todos nos criticaron por los castigos en el estadio, pero nunca hemos dicho nada sobre sus leyes y sus castigos», afirmó recientemente el mulá Nooruddin Turabi a The Associated Press. «Nadie nos dirá cuáles deberían ser nuestras leyes. Seguiremos el islam y haremos nuestras leyes sobre el Corán», sentenció.

Turabi arrastra un sanguinario historial de violaciones a los derechos humanos en el país afgano. Fue él quien supervisó las ejecuciones públicas en los estadios. Por otra parte, era conocido por destruir cintas de música por considerarlas una «amenaza» y prohibir los deportes. Asimismo, solía golpear a los hombres que no se recortaban la barba y reprender a las mujeres sin mayor justificación.

Sus últimas amenazas son un claro indicio que las drásticas sanciones podrían retornar. «Cortar las manos es muy necesario para la seguridad», señaló el líder integrista al medio norteamericano. Además agregó que «desarrollarán una política» sobre dónde llevar a cabo sus castigos, que en el pasado contemplaban la amputación de extremidades para los ladrones. Todo indica que las campañas de humillación pública por delitos menores volverán a Afganistán.

Malas noticias para Biden

Las declaraciones de Turabi son preocupantes, especialmente para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La retirada de las tropas norteamericanas en Afganistán le ha costado una drástica baja en las encuestas. A mediados de septiembre, el demócrata registró un 46 % de aprobación, su peor cifra desde que asumió el cargo.

Por otra parte, el relajamiento de su postura sobre los talibanes también le ha jugado en contra. A inicios de este mes, durante las evacuaciones, el mandatario calificó a los extremistas afganos como «flexibles, prácticos y profesionales», según un comunicado de la Casa Blanca.

Sin embargo, probablemente lo que más lo perjudique será la difusión de las horrorosas campañas del terror impulsadas por los fundamentalistas islámicos. Esto debido a que Turabi indicó a AP que ahora el régimen utilizará los medios de comunicación como una forma de «propagar su mensaje». «Ahora sabemos que en lugar de llegar a solo cientos, podemos llegar a millones», señaló el líder islamista. Asimismo, argumentó que si los castigos se hacen públicos, las personas podrían grabar videos o tomar fotos y generar un potente efecto disuasivo en sus compatriotas.

Las horrorosas imágenes de la tragedia en Afganistán sin duda no pasarán desapercibidas y el error de Joe Biden será aún más evidente.

Etiquetas: AfganistánamputacionesautoritarismoBidenejecucionesTalibanesTerrorismo
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos
Estados Unidos

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

28 marzo, 2023
Siete razones por las que Daniel Ortega excarcelará al obispo del pueblo
Opinión

Siete razones por las que Daniel Ortega excarcelará al obispo del pueblo

28 marzo, 2023
Corea del Norte dispara otro misil balístico no identificado al mar de Japón
Corea del Norte

Corea del Norte dispara otro misil balístico no identificado al mar de Japón

26 marzo, 2023
Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia
Opinión

Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia

26 marzo, 2023
Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia
Noticias

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia

25 marzo, 2023
Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família
Portugués

Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família

25 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.