jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro pide saldar millonaria deuda que adquirió Chávez con Lula

El expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva concedió un millonario préstamo a Hugo Chávez en 2009 para la construcción de infraestructura en Venezuela. Tras doce años del cuestionado acuerdo, Bolsonaro asegura que la deuda se mantiene impaga y que es necesario destapar la «caja negra».

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
21 septiembre, 2021
en Brasil, Corrupción, Economía, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los primeros intentos de Bolsonaro por indagar los turbios negocios entre Lula y Chávez se remontan a junio del 2019. En ese entonces, el mandatario nombró a Gustavo Montezano como director del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes). Su misión era destapar la «caja negra» que involucra a ambos dirigentes izquierdistas, a la constructora brasileña Odebrecht y al mismo Bndes (Archivo)
Los intentos de Bolsonaro por indagar los negocios entre Lula y Chávez se remontan a junio del 2019. En ese entonces, el mandatario nombró a Gustavo Montezano como director del Bndes para destapar la «caja negra» que involucra a ambos dirigentes izquierdistas (Archivo)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que su país aún no recibe las cuotas de un préstamo concedido a Venezuela. La morosidad se arrastra desde 2009, cuando el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva se reunió con el dictador venezolano Hugo Chávez.

En aquel entonces, tras dicho encuentro, el líder del Partido de los Trabajadores se comprometió a financiar las obras de expansión del Metro de Caracas. Para ello, otorgó un crédito de 747 millones de dólares al régimen chavista. Sin embargo, después de doce años del cuestionado acuerdo, Bolsonaro asegura que la deuda se mantiene impaga y que es necesario investigar los nexos entre ambos dirigentes.

Noticias Relacionadas

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023

– Obras na Venezula com dinheiro brasileiro.
– O Brasil não vem recebendo as parcelas do empréstimo. pic.twitter.com/306EvlGWnP

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) September 20, 2021

La caja negra

Los primeros intentos de Bolsonaro por indagar los turbios negocios entre Lula y Chávez se remontan a junio del 2019. En ese entonces, el mandatario nombró a Gustavo Montezano como director del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes). El líder brasileño lo designó con una misión especial: destapar la «caja negra» que involucra a ambos dirigentes izquierdistas, a la constructora brasileña Odebrecht y al mismo Bndes.

Fue esta entidad bancaria quien tramitó el préstamo para financiar las obras de infraestructura del chavismo. Mismas obras que llevó a cabo la empresa constructora Odebrecht, protagonista del mayor escándalo de corrupción en la historia reciente de América Latina.

Seis años después del inicio de las operaciones, se encontraron irregularidades en el proceso de edificación. Según detalló la revista Época, estas se escondían «en la casi impenetrable opacidad de las financiaciones del Bndes en el exterior». Las sospechas se levantaron debido a que el paradero de los recursos destinados a la construcción no eran del todo claros.

Historial de deudas

El préstamo acordado entre Lula Da Silva y Hugo Chávez no fue el último establecido entre ambas naciones. En 2017, durante el mandato de Michel Temer, Brasil otorgó un crédito de 1500 millones de dólares a Venezuela. El plazo del pago vencía en septiembre de ese año, sin embargo, por ese entonces el régimen chavista aún debía 262 millones de dólares. De esta forma, la morosidad de la dictadura venezolana comenzaba a acumularse y el Bndes seguía a la espera.

De acuerdo a reportes de medios brasileños, son varios los países que deben grandes sumas de dinero al banco con sede en Brasilia. Por ejemplo, Venezuela, Mozambique y Cuba adeudan alrededor de 510 millones de dólares a la entidad. De esta cifra, el 80 % correspondería a un pasivo contraído durante la administración de Hugo Chávez.

 

 

 

Etiquetas: BolsonaroBrasilChávezCorrupciónEndeudamientoInvestigaciónLulaVenezuela
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Telegram apela multa impuesta por Alexandre de Moraes por no aplicar censura
Brasil

Telegram apela multa impuesta por Alexandre de Moraes por no aplicar censura

31 enero, 2023
¿Por qué socialismo es sinónimo de corrupción?
Análisis

¿Por qué socialismo es sinónimo de corrupción?

31 enero, 2023
Serie del Caribe 2023: aspectos turbios del evento que organiza Maduro
Venezuela

Serie del Caribe 2023: aspectos turbios del evento que organiza Maduro

31 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.