martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk: es posible que Twitter haya privilegiado a la izquierda en elecciones de Brasil

Recientemente, Elon Musk también reveló cómo Twitter censuró el escándalo del hijo de Joe Biden que se destapó un mes antes de las elecciones en Estados Unidos.

Milagros Boyer por Milagros Boyer
3 diciembre, 2022
en Brasil, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Musk también recibió peticiones para seguir indagando respecto a las votaciones que ganó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con 50,90 % de los votos.
Musk también recibió peticiones para seguir indagando respecto a las votaciones que ganó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con 50,90 % de los votos. (Archivo)

El propietario de Twitter, Elon Musk, sigue polemizando tras su adquisición de la plataforma y los hallazgos que ha descubierto con relación a cómo solía manejarse la información en lo concerniente a eventos que marcaran matrices de opinión. Recientemente, reveló cómo Twitter censuró el escándalo del hijo de Joe Biden que se destapó un mes antes de las elecciones en Estados Unidos. Ahora, es el turno de Brasil. Sobre este tema, el sudafricano indicó que era «posible» que el personal de la firma de redes sociales diera preferencia a los candidatos de izquierda en los comicios del país sudamericano.

  • Lea también: Elon Musk revela cómo Twitter encubrió a Hunter Biden
  • Lea también: Escandalosa lista de 67 investigados que conforman el equipo de Lula

En concreto, Musk indicó que «he visto muchos tuits preocupantes sobre las recientes elecciones en Brasil. Si esos tuits son precisos, es posible que el personal de Twitter haya dado preferencia a los candidatos de izquierda», al responderle a un usuario que le preguntó sobre las votaciones que, en su opinión, posiblemente fueron «manejadas» por la gerencia anterior de la compañía.

Noticias Relacionadas

Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023

I’ve seen a lot of concerning tweets about the recent Brazil election. If those tweets are accurate, it’s possible that Twitter personnel gave preference to left wing candidates.

— Elon Musk (@elonmusk) December 3, 2022

En cuestión de minutos, Musk también recibió peticiones para seguir indagando respecto a las votaciones que ganó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con 50,90 % de los votos, el pasado 30 de octubre. Entre los usuarios destacó el periodista Kim Paim, quien escribió: «Elon, estoy 200 % seguro de que si investigas, encontrarás cosas locas que suceden en Brasil desde 2019. Busca el ‘shadow banning’. ¡El algoritmo estaba podrido! Rastreé los números».

Tanto Lula como Bolsonaro utilizaron ampliamente Twitter durante sus campañas. Algunos aliados del actual mandatario brasileño, incluido el candidato más votado para la Cámara Baja del Congreso, Nikolas Ferreira, vieron suspendidas sus cuentas por órdenes judiciales después de la segunda vuelta, debido a los cuestionamientos que han surgido en torno a los resultados electorales.

Hasta ahora, la transición entre ambos gobiernos se ha encaminado con relativa normalidad, a pesar de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aún no ha reconocido oficialmente al referente del Partido de los Trabajadores como su sucesor.

Etiquetas: Elon MuskJair BolsonaroLuiz Inácio Lula da Silva
Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos
España

Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos

7 febrero, 2023
El desgarro de la sociedad peruana: dos meses de persistente crisis
Análisis

El desgarro de la sociedad peruana: dos meses de persistente crisis

7 febrero, 2023
Un claro mensaje a Lasso: el «No» se impone en el referendo constitucional de Ecuador
Ecuador

Un claro mensaje a Lasso: el «No» se impone en el referendo constitucional de Ecuador

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.