viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las cifras omitidas por el régimen venezolano en informes sobre COVID-19

Las cifras omitidas por el régimen venezolano en informes sobre COVID-19

Los trabajadores del sector salud que han fallecido en la lucha contra el coronavirus conforman más del 10 % de las cifras actuales

Milagros Boyer Milagros Boyer
6 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El COVID-19 ha infectado al menos 74 000 personas en Venezuela desde el inicio de la pandemia. (Efe)

La pandemia del coronavirus ha acabado con la vida de al menos 1 412 personas en Venezuela. Estas cifran duplican a las emitidas por el régimen venezolano en sus informes diarios, hechos públicos a través de sus ministros.

Los cálculos fueron explicados por el diputado José Manuel Olivares, comisionado para la Salud y Atención Sanitaria a los Migrantes designado por presidente interino Juan Guaidó, y son sustentados en el «monitoreo hospitalario» que se realiza sobre el desarrollo de esta enfermedad que ha infectado a por lo menos 74 000 personas en ese país.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021

El parlamentario también indicó que esta tasa de mortalidad mostrada en Venezuela desde la facción opositora, a causa de esta enfermedad, tiene una «matriz concordante con América Latina», de acuerdo con Infobae.

Los trabajadores del sector salud que han fallecido en la lucha contra la COVID-19 conforman más del 10 % de los cómputos que mostró Olivares y hoy visibilizan un sistema sanitario más cerca de la debacle, debido a la falta de puestos de trabajo y los pocos recursos que existen para combatir la enfermedad.

El modo de maquillar las cifras que tiene el régimen venezolano

Nicolás Maduró habló recientemente sobre un supuesto estancamiento en las cifras de contagio de COVID-19. Esto tiene una razón muy distinta a la aludida por su maquinaria de propaganda.

La razón sobre la aplanada de las cifras de contagio en Venezuela señalada por el régimen venezolano no es la efectividad del confinamiento, sino que los materiales para hacer los PCR se agotaron, de acuerdo a declaraciones emitidas por una fuente del Instituto Nacional de Higiene (INH) al Panam Post.

Actualmente el INH de Venezuela es el único organismo encargado de realizar el procesamiento de pruebas confirmatorias (PCR) de coronavirus. Desde este ente surgen las cifras oficiales que ofrece el régimen en relación con la enfermedad.

«Se agotaron unos materiales de un equipo y no van a llegar por ahora. Se comenta que llegarán en unas dos semanas», dijo en aquella oportunidad la fuente que se mantienen en anonimato para evitar represalias.

Los daños colaterales del COVID-19 en Venezuela

Los decesos que también engrosan la lista de víctimas y no suelen reflejarse en los números que constantemente ofrecen los personeros del chavismo son los de las personas que sufren condiciones preexistentes y a causa del confinamiento no pueden ser atendidos en los hospitales.

Tanto diabéticos como pacientes renales, hipertensos o neurológicos que no han recibido la atención debida a consecuencia de la saturación hospitalaria y mueren por la falta de recursos son números que no figuran en los reportes emitidos por el régimen venezolano.

Sobre este particular, el parlamentario exiliado en Colombia destacó que el 95 % de los hospitales venezolanos se encuentra a ciegas en lo relacionado con la emisión de recursos destinados para la realización de un programa de pruebas PCR destinado a todos aquellos sospechosos de contagio.

Artículo Anterior

Del nazismo al chavismo: la vergonzosa política internacional argentina

Siguiente Artículo

OMS se lava las manos por mal manejo de la pandemia

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
OMS manejo pandemia, Informe OMS coronavirus

OMS se lava las manos por mal manejo de la pandemia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad