martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS se lava las manos por mal manejo de la pandemia

Un informe preliminar subraya que la politización de la pandemia ha sido un obstáculo para vencer el virus. La OMS también incurrió en contradicciones al inicio de la crisis sanitaria

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
6 octubre, 2020
en Coronavirus, Destacado, Destacados, Noticias, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los casos de coronavirus en el mundo pasan de 35,6 millones. (Efe)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aplicó una de las prácticas que se usa para combatir el coronavirus: se lavó las manos. Un informe del organismo, difundido este martes, sostiene que el mundo no se tomó en serio la declaración de emergencia internacional por el coronavirus (COVID-19) y reaccionó tarde, según reseña Efe. Sin embargo, omite sus responsabilidades por las contradicciones en el manejo de la crisis sanitaria.

Se trata de un informe preliminar centrado en los primeros cuatro meses de la pandemia, en donde se afirma que la emergencia internacional declarada el 30 de enero por la OMS por el coronavirus de Wuhan —como se denominó inicialmente por el nombre de la ciudad china donde se originó— «no motivó a los países a poner en marcha medidas de salud pública para el COVID-19».

Noticias Relacionadas

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022

La doctora Felicity Harvey, jefe del Comité Consultivo independiente del Programa de Emergencia que elaboró el informe, agregó al momento de presentarlo que la politización de la pandemia, en muchos casos, «ha sido un obstáculo material para vencer el virus». También afirmó que los datos aportados por las redes sanitarias nacionales sobre los casos de COVID-19 «necesitan mejorar».

Ante esta inquietud, los países miembros de la OMS plantearon dudas sobre si es suficiente este tipo de declaraciones de emergencia o si es necesario emplear nuevas fórmulas.

De acuerdo con el documento, que será actualizado en noviembre, la OMS «ha mostrado liderazgo y ha hecho importantes progresos en las respuestas a la pandemia, teniendo en cuenta la naturaleza nueva del virus y los factores desconocidos que entrañaba».

Desaciertos y contradicciones

La OMS ha sido blanco de duras críticas por las contradicciones en el manejo de la pandemia desde sus inicios y por presuntamente haber ayudado al régimen chino a ocultar información.

El 12 de enero de 2020 Pekín publicó la secuencia genética del virus que se detectó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan. El 13 de enero se registró en Tailandia el primer caso fuera de China. La OMS aseguraba que las posibilidades de que el virus saliera de la zona donde se originó eran escasas.

A pesar de que este organismo indicaba que no había pruebas concluyentes de que el coronavirus se transmitiera entre personas, los contagios se extendían rápidamente por todo el mundo.

¿También reaccionó tarde?

El 30 de enero, la OMS declaró el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Cuando se hizo ya se tenían confirmados 7 818 casos, la mayoría en China y en otros 18 países, según precisa la esta organización en su página web.

No fue sino hasta el 11 de marzo cuando la OMS declaró que el coronavirus calificaba como una pandemia. Para ese entonces la cifra de contagios alcanzaba los 118 000 casos en 114 países y sumaba 4 291 muertos. Unas semanas atrás, un vocero de la organización había indicado que era posible que se produjera una «transmisión limitada entre humanos».

La OMS cometió un gran error al sugerir medidas «habituales” para los viajeros, desaconsejando así las restricciones que posteriormente fueron necesarias. Y otra imprudencia de la organización, quizás la más grave, fue haber recomendado el uso de mascarillas solo para personas enfermas y personal sanitario.

Según el conteo del Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins, los contagios en el mundo pasan de 35,6 millones. El número de muertes se ubica en 1 046 101. En ambos casos, Estados Unidos encabeza la lista con 7,4 millones de contagios y 210 464 fallecimientos.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»
Ideología

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
Rusia fija la mira en África subsahariana como terreno fértil para sus intereses geopolíticos
Noticias

Rusia fija la mira en África subsahariana como terreno fértil para sus intereses geopolíticos

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Economía

Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

8 agosto, 2022
Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista
Colombia

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista

7 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad