viernes 10 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay ya tiene menos desempleo que antes de la pandemia

Una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo confirmó que el desempleo hoy es menor que a principios de 2020

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
5 febrero, 2022
en Argentina, Economía, Política, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luis Lacalle Pou
De la mano de la industria agroexportadora, Lacalle Pou ya consiguió que el desempleo en Uruguay se ubique por debajo de marzo de 2020. (Archivo)

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo, Ignacio Umpiérrez, confirmó que Uruguay, al día de hoy, ya cuenta con una tasa de desempleo menor que al inicio de la pandemia. A diferencia de los datos “dibujados” que ofrece el gobierno argentino, que “vende” una recuperación de los últimos meses, que no es más que el “rebote del gato muerto” que se percibe comparando los peores momentos de la cuarentena, la gestión de Luis Lacalle Pou muestra mejores números en comparación con marzo de 2020.

“La economía uruguaya no sólo recuperó la totalidad de los empleos que se perdieron durante los meses de marzo y abril de 2020, sino que a fines de 2021 tenía 9000 empleos por encima de los niveles prepandemia”, aseguró el investigador del CED. En aquellos dos meses del comienzo de la pesadilla del coronavirus, Uruguay había perdido 108.000 fuentes de trabajo.

Noticias Relacionadas

La espinosa búsqueda del sucesor de López Obrador

AMLO le quiere vender en cuotas el avión presidencial a Alberto Fernández

9 junio, 2022
Familiares y exfuncionarios de Pedro Castillo en la lista de los más buscados

Familiares y exfuncionarios de Pedro Castillo en la lista de los más buscados

9 junio, 2022

En noviembre, ya en plena recuperación, la tasa de desempleo era de 7,4 %, pero los sectores exportadores y agroindustriales colaboraron con resultado del 7 % para diciembre del año pasado, que incluso podría ser menor para las próximas mediciones. Según Umipiérrez, los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística “fueron muy positivos”. “Están en línea con la tendencia de recuperación del mercado de trabajo que se sostiene”, indicó.

PUBLICIDAD

Los economistas uruguayos son optimistas para este año y esperan que durante 2022 se consolide un crecimiento de 3,3 % y que se creen 30000 nuevos puestos de trabajo. Es que los coletazos de la pandemia todavía continúan, pero esperan una recuperación en el sector turístico, importantísimo para la economía nacional y absolutamente golpeada por la crisis sanitaria.

La recuperación que se confirma al inicio de este año está vinculada a las ciudades del interior. Allí, el sector agroexportador aportó 9 de cada 10 nuevos empleos. A diferencia de las autoridades argentinas, que cierran las exportaciones y pierden mercados (muchos de los cuales toma Uruguay, junto a Paraguay y Brasil), la gestión de Lacalle Pou busca incrementarlas permanentemente. Según el Centro de Estudios para el Desarrollo, estas nuevas fuentes de trabajo no se limitan a los salarios y al ingreso de divisas de las exportaciones, sino que ofrecen “un gran efecto multiplicador sobre el resto de la economía”, más allá del propio sector.

PUBLICIDAD

«Con este dinamismo del empleo y de la economía comienza a haber un espacio importante de mejora para la recuperación salarial», resaltó Umipiérrez.

La realidad uruguaya parece ser la contracara de la argentina, donde los funcionarios, que cierran exportaciones para abaratar costos locales y abrazan los controles de precios, lamentan perder la batalla de la inflación con los tomates.  En el primer mes del año, comparando con enero de 2021, Uruguay incrementó 59 % sus exportaciones de carne vacuna y consiguió ingresos por más de 200 millones de dólares.

Etiquetas: DesempleoExportacionesLuis Lacalle PouPandemia
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La espinosa búsqueda del sucesor de López Obrador
Argentina

AMLO le quiere vender en cuotas el avión presidencial a Alberto Fernández

9 junio, 2022
Familiares y exfuncionarios de Pedro Castillo en la lista de los más buscados
Perú

Familiares y exfuncionarios de Pedro Castillo en la lista de los más buscados

9 junio, 2022
¿Por qué BLM calla ante la masacre de cristianos africanos?
Ideología

¿Por qué BLM calla ante la masacre de cristianos africanos?

9 junio, 2022
Corrupción y guerra sucia: la campaña sin escrúpulos de Petro al descubierto
Colombia

Corrupción y guerra sucia: la campaña sin escrúpulos de Petro al descubierto

9 junio, 2022
El caso contra el ingreso de Finlandia a la OTAN
Europa

El caso contra el ingreso de Finlandia a la OTAN

9 junio, 2022
¿Se terminó la impunidad del relato guerrillero setentista? Montoneros al banquillo
Argentina

¿Se terminó la impunidad del relato guerrillero setentista? Montoneros al banquillo

9 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist