martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Varias provincias no aceptan el toque de queda nocturno en Argentina

Varias provincias no aceptan el toque de queda nocturno en Argentina

Alberto Fernández demoró la presentación del decreto que buscaba impedir la circulación entre las 11 p.m. y las 5 a.m. por temor al rechazo de gobernadores e intendentes opositores.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
8 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ante la negativa de varias de las principales provincias, Alberto reculó y mandó a Cafiero a poner la cara en un anuncio lavado (Twitter)

Cuando comenzó la cuarentena por el coronavirus en Argentina, Alberto Fernández contaba con índices de apoyo descomunales. Sin embargo, el 80 % de aprobación que vino de la mano de algunas semanas de “vacaciones” pagas allá por marzo, se derrumbó con el hartazgo del encierro, la crisis económica y el temor a perder el empleo. Hoy, tal como indica Infobae, varios encuestadores aseguran que el presidente argentino tiene una imagen más negativa que positiva.

Con la pérdida del favor del electorado también se fue la “amistad” de gobernadores e intendentes opositores. Atrás quedaron los días en los que Alberto le decía “amigo” públicamente al intendente porteño del macrismo, Horacio Rodríguez Larreta. El debate por los fondos de la coparticipación y la cercanía a las elecciones legislativas hicieron que los opositores comiencen a ejercer el rol que les corresponde.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021

Al ver que importantes autoridades locales no pensaban acatar la cuarentena nocturna que el presidente pensaba implementar, el Poder Ejecutivo tuvo que dar marcha atrás con la medida. De la primera idea de un decreto que buscaba volver a “fase 1” entre las 11 p.m. y las 5 a.m. en todo el país, el Gobierno tuvo que cambiar a un “decreto simple” que se limita a una recomendación y no obliga a las provincias a acatarlo.

Es evidente que, ante la rebeldía de varios de los distritos más importantes de Argentina, Fernández no quiso enfrentarse a un serio escenario de deslegitimación. El que terminó haciendo el deslucido y devaluado anuncio fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Las que le marcaron la cancha al oficialismo y dieron a entender que no pensaban plegarse a la restricción de dudosa constitucionalidad fueron las provincias de Córdoba, Mendoza y, lógicamente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Córdoba es una las provincias más “antikirchneristas” del país. El gobernador a cargo es Juan Schiaretti, un peronista no kirchnerista. La autoridad de Mendoza, Rodolfo Suárez, pertenece a Cambiemos, más precisamente a la Unión Cívica Radical. En CABA, también bajo gestión de Juntos por el Cambio, el hartazgo por la cuarentena se hizo sentir. Y Rodríguez Larreta tuvo que enfrentar fuertes críticas internas. ya que dentro del PRO el “ala dura” lo vio durante todo este proceso como demasiado “albertista”.

Artículo Anterior

Elon Musk llama a abandonar WhatsApp por falta de privacidad

Siguiente Artículo

Escándalo por millonarias comisiones entre Guaidó y Gobierno de Paraguay

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Escándalo por millonarias comisiones entre Guaidó y Gobierno de Paraguay

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad