martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputado argentino asegura que los judíos “no tienen patria”

Diputado argentino asegura que los judíos “no tienen patria”

Un legislador nacional vinculado al sindicalismo emitió un repudiable comentario en un encuentro virtual y sus dichos se viralizaron en las redes

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
6 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se fue de boca, pidió disculpas en las redes sociales, pero las entidades judías repudiaron duramente sus dichos. (Twitter)

De la misma manera que ocurrió con Juan Ameri (inmortalizado como el “diputado chupateta”) si no fuese por un traspié de la virtualidad en momentos de abuso de Zoom, casi nadie conocería el nombre de Pablo Ansaloni. Sin embargo, fue una de las noticias del día en Argentina y las redes sociales se hicieron eco de sus dichos, por los que ya pidió disculpas. Dijo que fue malinterpretado, claro. No le creyó nadie.

Durante un segmento en un encuentro virtual, el legislador sacó de la galera una repudiable idea, tristemente célebre dentro del antisemitismo nacional. Afirmó que los judíos “no tienen patria”. La distinción entre judíos y argentinos como cosas diferentes, ya había aparecido en boca de varios senadores y diputados en diferentes oportunidades. En una ocasión, Miguel Ángel Pichetto dijo que en los atentados que sufrió el país, murieron “argentinos de religión judía y argentinos argentinos”.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021

“Estamos más unidos que nunca, nadie nos va a romper a nosotros, y nadie que no tiene que ver con nuestra provincia porque son como los judíos, por ahí no tienen patria y no saben dónde están”, arengó el diputado perteneciente al mundo sindical, en una charla con representantes del gremio de entidades rurales.

Luego del escándalo, el legislador del Partido Fe aseguró que fue malinterpretado. “En mi carácter de diputado nacional quiero aclarar los dichos en un video que circula de forma malintencionada sobre mi persona. Ante todo, realizo un pedido de disculpas a la querida comunidad judía por los dichos sacado de contexto”, manifestó esta tarde.

Aunque insistió que fueron con una intención «descriptiva y no despectiva», la comunidad judía reaccionó.  Desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitieron un comunicado oficial, donde expresaron su “más enérgico repudio”. En el texto, la entidad asegura que lo expresado por el diputado muestra “una alta virulencia antijudía al instalar un discurso extranjerizante hacia la comunidad judía, vieja topología de la judeofobia”.

No es el único caso en la Cámara de Diputados

Otro legislador nacional que tuvo comentarios desafortunados respecto a los ‘argentinos de religión judía’ fue el kirchnerista Leopoldo Moreau. En el marco de una discusión con el diputado de Cambiemos Waldo Wolff, el hombre de Cristina Fernández en la Cámara Baja aseguró que su colega macrista trabajaba junto a “otros agentes del Mossad” en Argentina. El comentario del diputado K no tuvo demasiado sentido, ya que Wolff, además de judío, no tiene ninguna vinculación con el servicio secreto israelí.

«Es indispensable que se sepa que, desde lugares de alto impacto comunicativo, adjetivar a un compatriota que piensa distinto como representante de intereses extranjeros implica usar los mismos argumentos que usaron los más sangrientos totalitarismos a lo largo de la historia», señaló el diputado del bloque macrista.

En aquella oportunidad, durante 2018, el diputado kirchnerista fue procesado y un juez le trabó un embargo por “incitación a la discriminación”. Habrá que ver si en esta oportunidad los dichos de Ansaloni tienen repercusiones judiciales.

Artículo Anterior

Ecuador abre el calendario electoral 2021 bajo el azote de la pandemia

Siguiente Artículo

Alcaldesa de Bogotá encuentra solicitud de revocatoria al regresar de vacaciones

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alcaldesa de Bogotá encuentra solicitud de revocatoria al regresar de vacaciones

Alcaldesa de Bogotá encuentra solicitud de revocatoria al regresar de vacaciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad