jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El kirchnerismo no aprendió de Chávez y fracasará su dictadura improvisada

El kirchnerismo no aprendió de Chávez y fracasará su dictadura improvisada

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
10 septiembre, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Presto. Hoy pasó un mal momento, pero a la larga capitalizará el desatino de una detención injustificada. (Twitter)

La analogía entre Argentina y Venezuela es permanente. Los críticos del kirchnerismo advierten a diario que, de seguir en esta dirección, el país terminará sufriendo una tragedia semejante a la que viven nuestros hermanos a mano del chavismo. Pero para que este desastre se materialice hace falta una cuestión importante: que el «vamos por todo» de Cristina y sus partidarios tenga la recepción suficiente para un operativo exitoso.

Una de las cuestiones que determinaron la salida del peronismo del poder en 2015 fue el intento de reforma constitucional. Cuando los voceros K propusieron la iniciativa en los medios de comunicación (ni siquiera se llegó a una discusión formal en el Congreso ni se llamó a una constituyente) el país salió a la calle. Millones de personas le dijeron a CFK que la Constitución «no se toca» y el proyecto quedó archivado. Luego llegó la elección de la fórmula del delfín Scioli y el comisario político Zannini, que cayó ante la propuesta del macrismo que tuvo (y dilapidó) su oportunidad hasta el año pasado.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

El apuro de blanquear la iniciativa de reformar la Carta Magna, que no tenía ninguna aceptación mayoritaria, terminó con la primera etapa del kirchnerismo. Aunque prometieron que volvían «mejores» con el supuestamente moderado Alberto Fernández, ahora vuelven a dispararse en el pie. Afortunadamente para nosotros (y desafortunadamente para ellos) no aprendieron la lección que dejó Hugo Chávez, supuesta referencia moral del kirchnerismo.

Aunque muchos venezolanos advirtieron desde el primer día el engaño del dictador fallecido, el chavismo se dedicó a llenar la pileta de agua antes de tirarse del trampolín. Hizo su movimiento en el ejército, en la justicia electoral y ocupó los espacios para quemar a la rana en una olla que pasó del agua fría a una temperatura tibia y luego hervir en caliente. Lamentablemente el proceso fue rápido y cuando los incautos se dieron cuenta de la trampa ya era demasiado tarde. La dictadura había roto todas las instituciones democráticas y republicanas y estaba firme para quedarse.

Argentina, que debemos reconocer que es un desastre, afortunadamente muestra resistencia para batallar con los errores que nosotros mismos cometemos. El fracasado intento de estatización de la empresa Vicentin tendría que haber sido una lección para un Gobierno, que piensa que tiene más cuerda para tirar de la que hay. Esta tarde se mandaron otra que ya se les está viniendo en contra.

El youtuber y periodista de Córdoba «El Presto» fue detenido hoy, luego de una presentación judicial del equipo de abogados de la vicepresidente. Desde sus redes sociales, Eduardo Prestofelippo había dicho que Kirchner será víctima del estallido social que podría venirse en el país. «No vas a salir viva», le dijo a Cristina en su cuenta de Twitter. Aunque aclaró luego que no se trató de una amenaza y que se refería a «viva políticamente», la denuncia ya estaba cursada. Hoy la policía se presentó con una orden judicial y no solo lo detuvieron, sino que le incautaron su teléfono celular y su computadora.

Definitivamente el trato y la medida pareció ser acorde a la de un operativo policial contra un terrorista, sospechado de volar un objetivo en cualquier momento. Una citación para una aclaración formal en la justicia, de necesitarse, parecería algo más acorde en lugar de esta locura. Pero además de hacerle un favor al Presto, ya que seguramente logrará capitalizar merecidamente su detención (hoy llegó a todos los medios nacionales), el kirchnerismo dejó en evidencia dos cosas. Que usa el Estado como policía política y que se volverá a suicidar como en 2015. La detención del comunicador generó una indignación total, por lo que la vicepresidente ya se habrá dado cuenta que cometió un error de impulsiva. La bronca generalizada pareciera no ser más que otro poco de leña al fuego en contra de los intereses de un Gobierno que se cae a pedazos. Para cuando termine el día, Cristina estará mas dañada ante la opinión pública que cuando se despertó esta mañana.

Siguiendo la analogía con Chávez, se están tirando de clavado a una pileta con poca agua y se van a partir la cabeza. Dadas las circunstancias actuales, este cronista deja en claro que el comentario es puramente simbólico y que la referencia a la cabeza partida no es otra cosa que la representación de la pérdida del poder, en los tiempos que la Constitución (que no podrán reformar) indica.

Mientras tanto, a la Argentina decente le toca resistir. Cuidar las palabras en las redes sociales para evitar situaciones como esta (sin dejar de expresar lo que sentimos) y resistir. Nunca hay que interrumpir al enemigo cuando se equivoca… y ellos se están equivocando muy feo.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021
Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura
Opinión

Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad