sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El descarnado análisis de Espert que fue tendencia en redes en minutos

El descarnado análisis de Espert que fue tendencia en redes en minutos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
28 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El economista aseguró que hay que «echar a los ñoquis» del Estado, que no tienen los privilegios de los empleados del sector privado. (Twitter)

José Luis Espert participaba de una entrevista con el periodista Jonatan Viale y luego de una pregunta, y su respectiva respuesta, estallaron las redes sociales. Para el economista y excandidato a presidente ha llegado el momento de discutir un tema incómodo: la imposibilidad de seguir manteniendo este nivel de empleo público en Argentina.

«Una de las cosas que hay que hacer en el país requiere una reducción fenomenal del tamaño del Estado y hay que plantearla. ¿Tenés que echar ñoquis? ¡Sí, tenés que echar ñoquis! Porque son un robo a la gente de laburo que paga impuestos al pedo para las personas que no tienen nada que hacer en el Estado. ¿O los únicos que pueden despedir gente son los del sector privado que se funden todos los días porque no pueden pagar los impuestos abusivos», señaló.

Noticias Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021

Según Espert, estos son los temas que hay que debatir y no los «acuerdos políticos» que están en discusión. En su opinión, los «políticos profesionales como Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Mauricio Macri o María Eugenia Vidal» no están en condiciones de brindar ninguna solución a la problemática argentina. El planteo del excandidato a presidente, que competirá por una banca en el Congreso el año próximo, no tiene antecedentes en la discusión política nacional.

En el marco de la entrevista, el economista dijo que su propuesta tiene tres ejes fundamentales: terminar con el modelo de sustitución de importaciones, que funciona como un esquema de proteccionismo industrial, una fuerte reducción de impuestos (de la mano del recorte de dependencias públicas) y una legislación laboral que fomente el empleo formal y la inversión.

Con relación a la pandemia del coronavirus (COVID-19), el autor de La Argentina devorada aseguró que hay que terminar con la cuarentena dura, para ir hacia un modelo de apertura inteligente. En su opinión, el virus está ingresando en todas las ciudades del país, más allá de los recaudos, por lo que solamente queda discutir si el Gobierno permitirá que se termine de fundir el país en su totalidad o no.

«Argentna es un país que está devorado por tres corporaciones: Una corporación de empresarios atorrantes que le venden a la gente todo más caro de lo que sale afuera, una corporación de políticos chorros, ladrones y una corporación de sindicalistas mafiosos. Estas tres corporaciones se están devorando a un pueblo entero», resaltó.

Artículo Anterior

En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año

Siguiente Artículo

Maduro desesperado recluta candidatos «opositores» para fraude electoral

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Entre trampas del chavismo y la abstención, oposición venezolana enfrenta elecciones regionales cuesta arriba

Maduro desesperado recluta candidatos "opositores" para fraude electoral

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad