lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Cambiemos» nada: Nuevas políticas macristas, dignas de Cristina

«Cambiemos» nada: Nuevas políticas macristas, dignas de Cristina

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
29 junio, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Aunque la nueva coalición de gobierno llegó al poder con la promesa de cambio, la voracidad fiscal y la persecución de la Agencia Federal de Impuestos, sigue comportándose como en los años del kirchnerismo. (Twitter)

En Argentina la falta de reformas de fondo mantiene el déficit fiscal y por lo tanto los problemas de inflación y alta presión impositiva permanecen. Sin embargo, más allá de la descomunal carga fiscal que sufren los argentinos, en las últimas horas trascendieron noticias que parecen dignas de los años de Cristina Fernández de Kirchner. El Gobierno piensa analizar con lupa a los argentinos que viajaron a ver el mundial y también evalúan incrementar las complicaciones para viajar al exterior e «incentivar» el turismo local.

¿De dónde sacaste la plata para ir al mundial?

De la misma manera que ocurrió durante el torneo de Brasil 2014. la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP) confirmó que realizará un cruzamiento de datos de los argentinos que viajaron a Rusia para alentar a la selección de fútbol. El ente fiscal hizo una arbitraria estimación donde dictaminó que el costo del viaje sale como mínimo 8 mil dólares, pero que puede llegar a costar 30 mil. Por lo tanto, se analizará la identidad de los turistas y se comprobarán los ingresos para confirmar que las personas estuvieron en condiciones de poder pagar el viaje. Si no, habrá problemas.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar en Panamá

Prevención del secuestro internacional de niños: ¿Qué es la alerta Amber?

8 marzo, 2021

Esta iniciativa es absolutamente repudiable, ya que se trata de una persecución a personas que no son sospechadas de ningún delito. Es grave que una persona sin procesos, condenas o sospechas deba justificar ex post un viaje de turismo. Muchos argentinos viven en el sector informal por las grandes regulaciones e impedimentos fiscales que caen sobre el sector «en blanco». Lo único que falta es tratarlos como delincuentes. Esta noticia sin dudas se trata de una de las más tristes continuidades del kirchnerismo que el Gobierno de Macri avala en la actualidad.

Sustitución de importaciones, ahora para el turismo

Si algo le faltaba a la fallida política de impedir que ingresen productos importados mediante altos aranceles e impuestos, era aplicar la misma visión para la industria turística. Con el fin de desincentivar los viajes al exterior, para que los argentinos gasten su dinero fronteras adentro (y colaboren con la insaciable máquina fiscal, aún más), las autoridades evalúan dos nuevas medidas: subir los impuestos a los pasajes y gravar las compras con tarjetas de crédito en el exterior.

Estas nuevas iniciativas no pueden ser pasadas por alto y es necesario advertir al respecto. Lamentablemente la oposición al Gobierno es aún más intervencionista y estatista por lo que una respuesta política electoral ante estos abusos, por ahora, es imposible. Es por esto que las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de la libertad, como a la difusión de las ideas económicas más virtuosas, deben alzar la voz ante estos atropellos.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar en Panamá
Columnistas

Prevención del secuestro internacional de niños: ¿Qué es la alerta Amber?

8 marzo, 2021
Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia
Columnistas

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Duque buscará alianzas para reafirmar denuncias sobre Venezuela ante la CPI

Duque buscará alianzas para reafirmar denuncias sobre Venezuela ante la CPI

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad