lunes 9 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk pretende garantizar libertad de expresión con la compra de Twitter

"Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione", asegura el empresario.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
14 abril, 2022
en Economía, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elon Musk ofrece comprar Twitter por completo y volverlo una plataforma de libertad de expresión. (EFE)

El principal accionista de Twitter, Elon Musk, ofreció comprar el 100 % de las acciones de esta red social con el objetivo de evitar el sesgo político e ideológico que, al parecer, ha tomado a la plataforma de los trinos, luego de los escándalos en los que se ha visto envuelto por suspender cuentas de grandes personalidades y funcionarios que han opinado sobre un tema, mientras permiten la cohabitación a sus anchas de grupos de izquierda como BLM e incluso organizaciones tachadas de terroristas como las llamadas «disidencias» de las FARC y Antifa.

  • Lea también: El caso de Allen West que desmonta la narrativa estéril de BLM
  • Lea también: Elon Musk lanza una oferta de 43.000 millones de dólares para comprar Twitter

En una carta al presidente de Twitter, Bret Taylor, fechada el miércoles 13 de abril. Musk dijo que su oferta de 54,20 dólares por acción era su propuesta «mejor y definitiva». Asimismo, reconoció el poder de alcance que tiene esta plataforma de la que actualmente posee el 9,2 % de sus acciones.

Noticias Relacionadas

Centenario nacimiento Juan Pablo II, Comunismo Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II, el papa de la tríada extraordinaria

9 mayo, 2022
Activistas siembran caos frente a iglesia en NY para defender el aborto en EEUU

Activistas siembran caos frente a iglesia en NY para defender el aborto en EEUU

8 mayo, 2022

«Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione (…) Desde que hice mi inversión, ahora me doy cuenta de que la empresa no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual. Twitter debe transformarse en una empresa privada».

Su argumento es conciso: «Twitter tiene un potencial extraordinario. Lo desbloquearé». El efecto en la bolsa se sintió de inmediato, las acciones de Twitter subieron un 12% antes de la comercialización. Lo opuesto sucedió cuando Musk dijo que no formaría parte de la junta directiva de Twitter: las acciones cayeron en picada.

PUBLICIDAD

Twitter anunció el jueves 14 de abril que había recibido «una propuesta no solicitada y no vinculante de Elon Musk para adquirir todas las acciones ordinarias en circulación de la compañía» y que revisaría cuidadosamente la propuesta para determinar el curso de acción que cree que es lo mejor para los intereses de la compañía y los accionistas de esta plataforma.

En caso de rechazar su oferta, Musk insinuó que podría vender sus acciones de Twitter., según la SEC (Comisión de Bolsa y Valores por sus siglas en inglés). «Mi oferta es mi mejor y última oferta y, si no se acepta, tendría que reconsiderar mi posición como accionista», se lee en el texto.

El hombre más rico del mundo, según Forbes, expuso públicamente su oferta. Posteriormente, dijo este jueves que no está seguro de si la operación que ha propuesto se cerrará y podrá comprar Twitter, pero aseguró disponer de los activos necesarios para financiar la operación.

I made an offer https://t.co/VvreuPMeLu

— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022

PUBLICIDAD

Dentro del informe presentado a la Comisión de Bolsa y Valores hay un mensaje de voz donde Musk dice: «Si el acuerdo no funciona, dado que no tengo confianza en la gerencia ni creo que pueda impulsar el cambio necesario para el mercado público, debería reconsiderar mi posición como accionista. Esto no es una amenaza, simplemente no es una buena inversión si no se logran los cambios que se deben hacer».

En el mensaje de voz Musk también dijo que «no estaba jugando el juego de ida y vuelta».

«Es una oferta de ahora o nunca para que Twitter la acepte», según el analista de Wedbush, Dan Ives. En su opinión, «sería difícil que surgieran otros postores/consorcios y la junta de Twitter probablemente se verá obligada a aceptar esta oferta y/o ejecutar un proceso activo para vender Twitter».

El mundo está expectante.

“This is a serious bid. It’s formal. He @elonmusk has advisors…the street will be more and more convinced of this…Social media has changed dramatically…@twitter is in need of a clear overhaul…this is a good old 1980s-style hostile takeover.” – @DivesTech @BloombergTV pic.twitter.com/e2RXxRot0Y

— Joel Lawson (@JoelLawsonDC) April 14, 2022

Etiquetas: Elon MuskTwitter
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Centenario nacimiento Juan Pablo II, Comunismo Papa Juan Pablo II
Columnistas

Juan Pablo II, el papa de la tríada extraordinaria

9 mayo, 2022
Activistas siembran caos frente a iglesia en NY para defender el aborto en EEUU
Estados Unidos

Activistas siembran caos frente a iglesia en NY para defender el aborto en EEUU

8 mayo, 2022
China celebra los cien años del Partido Comunista seducida por el capitalismo
Asia

Por qué China está superando a Estados Unidos económicamente

8 mayo, 2022
redes sociales
Columnistas

Podemos saber lo que es falso. Pero no debemos censurarlo

8 mayo, 2022
Unión Europea
Columnistas

Los políticos africanos deben dejar de culpar a otros de los problemas económicos de África

8 mayo, 2022
El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Análisis

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

7 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist