sábado 1 abril 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk llama a abandonar WhatsApp por falta de privacidad

El hombre más rico del mundo recomienda usar plataformas más pequeñas y seguras como Signal, en lugar de entregarle la información a las corporaciones

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
8 enero, 2021
en Destacados, Estados Unidos, Sociedad, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

Elon Musk se volvió el hombre más rico del mundo con 185 mil millones de dólares, superando a Jeff Bezos, director ejecutivo de Amazon, que posee 184 mil millones de dólares. (EFE)

La privacidad en WhatsApp está siendo muy cuestionada ahora que pertenece a Facebook. Los usuarios tendrán que compartir sus datos con la empresa matriz.

Noticias Relacionadas

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

31 marzo, 2023
Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

31 marzo, 2023

El miércoles 7 de enero, WhatsApp envió un mensaje a sus usuarios indicando que tendrían que aceptar permitir que Facebook y sus subsidiarias recopilen datos de WhatsApp, incluidos los números de teléfono de los usuarios, los números de teléfono de los contactos, las ubicaciones y más.

Si los usuarios no manifiestan estar de acuerdo antes del 8 de febrero, perderán el acceso a la plataforma.

Signal and Telegram are now better alternatives if you are concerned about your privacy. Here’s what a Facebook wants out of you on WhatsApp and it’s own site: pic.twitter.com/uBN5g9ufgx

— Mike Butcher (@mikebutcher) January 7, 2021

Como alternativa, el recientemente declarado hombre más rico del mundo, Elon Musk, que se ha destacado por sus inventos tecnológicos, llama a abandonar a WhatsApp y migrar a Signal, una empresa más pequeña pero que garantiza mantener la información de los usuarios cifrada.

A través de Twitter, el CEO de Tesla, Elon Musk, recomendó a los usuarios cambiar de servicio, diciendo «Usen Signal».

Horas antes, Musk criticó a Facebook mediante un meme sardónico por su rol en la irrupción en el Capitolio de los EE. UU. el mismo miércoles.

Supuestamente la medida no aplicará a los residentes de EE. UU. y el Reino Unido, según notificó un portavoz de WhatAapp a Ars Technica.

También informó que el cambio permitirá que las empresas almacenen los chats de WhatsApp utilizando la infraestructura más amplia de Facebook.

«No hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los términos de servicio y la política de privacidad actualizados. Para evitar cualquier duda, sigue siendo el caso de que WhatsApp no comparte datos de usuarios de la región europea con Facebook, con el propósito de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios «, dijo el portavoz.

Fundador de WhatsApp llama a eliminar Facebook

Sin embargo, uno de los dos fundadores de WhatsApp, Brian Acton, que no forma parte de la empresa desde 2017, llamó públicamente a eliminar Facebook.

El cofundador, Jan Koum, se retiró de WhatsApp en 2018, luego de enfrentarse a la gerencia respecto al enfoque de la compañía sobre la privacidad del usuario en WhatsApp.

«Signal y Telegram son ahora mejores alternativas si le preocupa su privacidad», tuiteó el editor de TechCrunch, Mike Butcher. Compartió comparaciones de los datos que recopila WhatsApp con los que recopilan Signal y Telegram.

Si pueden silenciar a Trump, ¿qué nos depara a los simples mortales?

Facebook, al igual que Twitter, YouTube e Instagram le negaron al presidente Donald Trump acceso a sus plataformas, lo cual marcó un precedente histórico en materia de censura e intervencionismo en procesos políticos.

Como destacó el diputado mexicano Carlos Leal, si al presidente de los EE. UU. le pueden silenciar, ¿qué nos espera a los simples mortales?

Si @Twitter censura y borra twits de la cuenta @realDonaldTrump, que es el presidente de EUA, que nos espera los simples mortales.

Siendo diputado, mi cuenta sigue sin ser verificada y me han censurado por estar en contra de la izquierda progre.#NoALaCensura pic.twitter.com/iA77rOwJ1m

— Carlos Leal ?? (@CarlosLealMx) January 7, 2021

Las restricciones contra un líder mundial expusieron cómo no hay poder que valga frente a la censura. Y sobre todo, cómo existe un sesgo político e ideológico pronunciado a favor de la izquierda, en particular de tendencia progresista.

Ahora, sumado a la censura, aparentemente aumentará también la vigilancia y la supresión de la privacidad. Esto expone cómo el límite entre lo publico y lo privado se torna tan difuso en una era de hiperconectividad.

Por ello, expertos como Elon Musk apuestan por las compañías más pequeñas, en lugar de los oligopolios, para no entregarle a las grandes corporaciones su información.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación
Estados Unidos

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

31 marzo, 2023
Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump
Estados Unidos

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

31 marzo, 2023
Italia bloquea el ChatGPT por no respetar «la disciplina de la privacidad»
Tecnología

Italia bloquea el ChatGPT por no respetar «la disciplina de la privacidad»

31 marzo, 2023
La economía de la inteligencia artificial: ¿Estamos alcanzando la frontera de la innovación?
Opinión

La economía de la inteligencia artificial: ¿Estamos alcanzando la frontera de la innovación?

31 marzo, 2023
Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Tribunal en Nueva York vota para imputar al expresidente Donald Trump

30 marzo, 2023
¿Dejaron de ser gratuitas las redes sociales?
Entrevista

¿Dejaron de ser gratuitas las redes sociales?

30 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.