domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump es nominado al Premio Nobel de la Paz

Donald Trump es nominado al Premio Nobel de la Paz

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
9 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Archivo)

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz por parte de un miembro del parlamento noruego, la nominación estuvo a cargo del diputado Christian Tybring-Gjedde.

Donald Trump es el primer presidente de EE.UU. que no ha iniciado una guerra en 39 años, desde la gestión de Jimmy Carter. A diferencia de su predecesor, Barack Obama, ganador del Premio Nobel en el año 2009, cuya administración arrojó al menos 26 000 bombas solo en su último año de gestión.

Noticias Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

De hecho, Obama le transmitió a Trump más escenarios de guerra de los que heredó de George W. Bush.
El mayor motivo de la nominación de Trump es el acuerdo histórico que logró en una de las regiones más conflictuadas del mundo, el Medio Oriente y lo hizo con concesiones de ambas partes.

El mandatario intermedió para pactar un acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y logró frenar la avanzada israelí sobre los territorios palestinos, calmando así a los vecinos de la región. También garantizó la libertad de culto en Jerusalén.

«Por su mérito, creo que ha hecho más por crear la paz entre naciones que la mayoría de los nominados al Premio de la Paz», dijo el parlamentario noruego a Fox News.

La importancia de la nominación trasciende en cuanto al rol de quien lo nomina, Tybring-Gjedde es, además de parlamentario, presidente de la delegación noruega en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
“No soy un gran partidario de Trump. El comité debería analizar los hechos y juzgarlo por los hechos, no por la forma en que se comporta a veces. Las personas que han recibido el Premio de la Paz en los últimos años han hecho mucho menos que Donald Trump. Por ejemplo, Barack Obama no hizo nada”, dice la carta de nominación al Comité del Nobel.

“Como se espera que otros países de Oriente Medio sigan los pasos de los Emiratos Árabes Unidos, este acuerdo podría cambiar las reglas del juego que convertirá a Oriente Medio en una región de cooperación y prosperidad», agrega.

También destaca el «papel clave de Trump para facilitar el contacto entre las partes en conflicto y crear nuevas dinámicas en otros conflictos prolongados, como la disputa fronteriza de Cachemira entre India y Pakistán, y el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur, así como tratar con las capacidades nucleares de Corea del Norte».

El presidente de Estados Unidos a su vez ha propiciado la salida de tropas norteamericanas desplegadas en Medio Oriente, el día de hoy se anunció que se redujo de 5.200 a 3.000 los soldados desplegados en Irak.

Tener un hombre de negocios en la Casa Blanca ha logrado que la negociación suplante a la fuerza y por ello Trump podría ser receptor del mayor galardón por la paz.

Thank you! https://t.co/S2kgsPh77l

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 9, 2020

Artículo Anterior

Encuesta: voto venezolano en Florida apuesta fuertemente por Trump

Siguiente Artículo

¿Qué causó el revés en la vacuna contra la COVID-19 probada por AstraZeneca?

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Vacuna AstraZeneca COVID

¿Qué causó el revés en la vacuna contra la COVID-19 probada por AstraZeneca?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad