sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Cuáles son los movimientos socialistas infiltrados en las protestas de EEUU?

¿Cuáles son los movimientos socialistas infiltrados en las protestas de EEUU?

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
3 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Una camioneta de la policía de Nueva York incendiada por protestantes (EFE)

Cada día aumentan los muertos en EE.UU. producto de los choques con propietarios saqueados por los manifestantes y de enfrentamientos con la policía, también hay miembros de las fuerzas de seguridad activos y retirados abatidos.

En principio, las protestas luchan contra la violencia hacia la población negra. En la práctica, han sido las principales víctimas de la violencia desatada.

Noticias Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021

Surge entonces la inquietud respecto a si existen otros actores en los destrozos, no solo de fuera de las comunidades, sino incluso de grupos y gobiernos extranjeros, e incluso si se trata de la prolongación de las «brisas bolivarianas» que azotaron a Chile, Colombia y Ecuador en octubre del 2019.

En Miami, por ejemplo, instigadores a la violencia fueron detenidos y admitieron haber recibido dinero de cubanos y venezolanos, la inteligencia todavía investiga si existen vínculos con los respectivos regímenes autoritarios.

Incluso la alcaldesa de Chicago del partido demócrata, una mujer negra, asegura «No hay duda. Este fue un esfuerzo organizado». «Hubo claramente esfuerzos para subvertir el proceso pacífico y convertirlo en algo violento».

Una agrupación que se ha destacado es Antifa, autoproclamados antifascistas, vinculado al anarcocomunismo, por tanto acompañan su lucha con la destrucción y el saqueo de la propiedad privada, de la mano con el ataque a quien intente defender lo que es suyo.

Para comprender mejor las muestras presentes en las manifestaciones, PanAm Post consultó a Joseph Humire, director ejecutivo del Centro de Estudios para una Sociedad Libre y Segura, experto en seguridad global, especializado en la teoría de guerra asimétrica y amenazas transnacionales.

¿Es válido decir que las manifestaciones en EEUU son la continuidad del estallido social en Sudamérica en octubre?

No podría decir que es la continuidad, porque todavía no hay evidencias suficientes, pero claramente hay un simbolismo e ideología que comparten los grupos de choque acá en EEUU (como ANTIFA) con los movimientos socialistas que estaban involucrados en los grandes manifestaciones de Sudamérica en octubre 2019.

¿Qué simbología hay en las protestas y qué significa?

Hasta el momento, hemos visto símbolos como la Wenufoye que es la bandera de los Mapuches, un grupo indígena y separatista en Chile. Esta bandera de los Mapuches era un símbolo fuerte que se utilizó en las manifestaciones de Chile en octubre del 2019. Autoridades chilenas han investigado y varios medios han reportado del potencial nexo de los Mapuches con las FARC de Colombia y otros grupos bolivarianos de América Latina.

También vimos la bandera de los Sandinistas de Nicaragua en las manifestaciones en Miami, que es el partido y movimiento del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murilllo, son responsables del asesinato de alrededor de 500 manifestantes en Nicaragua desde 2018.

Es una contradicción usar símbolos de manifestaciones violentas en Chile y represión en Nicaragua en lo que es mayormente una manifestación pacífica en EEUU por la muerte injusta de George Floyd.

Now we have the flag of Nicaragua’s FSLN or Sandinistas showing up in the #GeorgeFloyd protests in Miami.

Ironically, Sandinista leader Daniel Ortega and wife VP Rosario Murillo are responsible for the illegal killing of hundreds of protestors in Nicaragua 🇳🇮 since 2018. pic.twitter.com/EkPTGijSqS

— Joseph M. Humire (@jmhumire) June 1, 2020

¿Cual es el rol de Antifa en las protestas y qué paralelos tiene con otros países en la región?

Antifa es un grupo anarquista internacional, que trabaja más como una red que una estructura formal. Antifa aprovecha estas manifestaciones para buscar escalar la violencia al punto donde hay una deslegitimizacion de las instituciones del país.

Como una red internacional hemos visto la bandera y símbolos de Antifa en las manifestaciones de Chile y Colombia en 2019. También se ha visto sus símbolos en varias acciones violentas en Europa. Algunos miembros de Antifa viajaron a Siria en 2014 para pelear contra ISIS (junto al YPG de origen comunista).

Antifa tiene una mezcla de ideologías de izquierda, pero últimamente se han hecho alianzas con movimientos anti-capitalistas a nivel mundial y por eso es posible que tienen una conexión mayor con la red Bolivariana en America Latina.

¿Quién se beneficia de este caos?

Si Antifa y los otros grupos de choque continúan agravando las manifestaciones en EEUU y la convierten en hechos más violentos, podrían llegar a cumplir su propósito de debilitar la economía del país (más de lo que ya está por la pandemia). Esto beneficia principalmente a todos los enemigos de EEUU, pero más que todo a los regímenes anti-americanos como Venezuela, Rusia, Irán y China.

Como ciudadano de EE.UU., ¿qué le produce ver al país sufrir procesos similares que en América Latina, augura un cambio político?

Me preocupa que redes anti-americanas de Latinoamérica estén operando en mi país y más que todo uniéndose con grupos radicales estadounidenses como Antifa. Pero tengo optimismo que el estado de derecho y libertad individual en Estados Unidos van a prevalecer.

Artículo Anterior

¿Quiénes son y qué hacen los militares norteamericanos en Colombia?

Siguiente Artículo

80.000 personas firman petición para destituir alcalde demócrata de Nueva York

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro
Cuba

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
80.000 personas firman petición para destituir alcalde demócrata de Nueva York

80.000 personas firman petición para destituir alcalde demócrata de Nueva York

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad