
El huracán Irma pasó por Cuba con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, y aunque hasta ahora no se han registrados víctimas, el desastre afectó “gravemente las provincias de Camagüey y Ciego de Avila”, según indicó el meteorólogo cubano Elier Pila.
“Como consecuencia de su gran tamaño, los efectos de Irma son sentidos desde la provincia de Las Tunas (este) hasta la de Villa Clara (centro-oeste)” distantes de casi 400 km, señaló el experto.
El desastre natural provocó cortes de luz, destrozos de casas, tiendas, carreteras y escuelas. Sin embargo, este sábado 9 de septiembre por la tarde se espera que el Irma baje su intensidad cuando toque la capital cubana.
Según el Instituto de Meteorología (Insmet), se espera que en provincias como Matanzas, Mayabeque y La Habana los vientos huracanados estén entre 60 y 85 kilómetros por hora.
Más de un millón de personas han sido evacuadas de sus hogares en toda la isla y un 77 % de ellas están albergadas en casas de conocidos o en refugios habilitados por instituciones estatales. En las zonas turísticas de la costa norte más de 10.000 turistas extranjeros y varios miles de veraneantes cubanos fueron también trasladados a lugares seguros.
La tormenta que ha dejado al menos 21 personas muertas en el Caribe está ahora a 440 kilómetros al sur-sureste de Miami (Estados Unidos). Se prevé que el Irma toque los Cayos de Florida el próximo domingo 10 de septiembre, con una intensidad de categoría 4.
“Se nos está agotando el tiempo. Si usted está en una zona de evacuación, debe salir ahora. Esta es una tormenta catastrófica como nuestro estado nunca antes ha visto”, advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott.
Hasta ahora 5,6 millones de personas, lo que equivale a un 25 % de la población de Florida, recibió órdenes de evacuación. Los negocios y servicios como autobuses, vuelos domésticos y trenes también fueron cancelados.
Por otra parte, mientras el Irma sigue avanzando, el huracán José, de categoría 4, sigue la estela del primero, con vientos máximos sostenidos de 240 km/h .
El huracán José que ahora está a 700 kilómetros al norte de las Antillas Menores, desplazándose hacia el oeste-noroeste, podría afectar Bermudas y Anguila, San Martín y San Bartolomé la próxima semana, donde ya el Irma ha causado destrucción completa de Infraestructuras.
La isla de Antigua, por otra parte, está bajo aviso de tormenta tropical y vigilancia de huracán.
Así azota el huracán Irma en Cuba:
LO ÚLTIMO | VIDEO – Las impresionantes imágenes del azote del poderoso Huracán Irma en Cuba #8Sep pic.twitter.com/TX2e2S9pwT
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 9, 2017
#9Sep Así esta la situación en Cuba por el paso del Huracán Irma #IrmaHurricane pic.twitter.com/u8014gsd8k
— NOTICIAS 🇻🇪 (@DalierNews) September 9, 2017
URGENTE | 3:15am- Imagen satelital del Huracán Irma que cubre y azota casi en su totalidad a Cuba: Próximo impacto en Florida #9Sep pic.twitter.com/snwdomqjIB
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 9, 2017
Fuentes: Infobae, Reuters, RCN Radio, La Vanguardia.