
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó la noche del viernes que la cifra de personas fallecidas a causa del terremoto de 8,2 grados que se presentó en el país el pasado jueves 7 de septiembre ya se duplicó.
De acuerdo con la información que el presidente mexicano dio en la rueda de prensa, hasta ahora el número de víctimas es de 61 personas: 45 en Oaxaca, 12 en Chiapas y 4 en Tabasco.
El sismo, con epicentro a 165 kilómetros de Tapachulay, Chiapas, suroeste de México, ha sido el más fuerte que haya sufrido México desde 1932, y se sintió hasta México D. F., a 1.000 kilómetros del epicentro. Incluso en Guatemala y El Salvador reportaron haber sentido el temblor, y en las diez horas posteriores, se han presentado por lo menos 266 réplicas.
Según al reporte proporcionado por el mandatario, hay más de 250 heridos; sin embargo, explicó que en cuanto a los daños causados por el sismo, “tardaremos días en saber”.
Peña Nieto resaltó que ahora la prioridad es “atender a la población damnificada con alimentación, agua y asistencia en servicios de salud”, y después se iniciará con la reconstrucción.
“Queremos reiterar nuestra solidaridad y nuestro más sentido pésame a familiares de las víctimas ante el impacto y los daños que dejó este sismo que hemos resentido”, manifestó el mandatario.
Las autoridades han anunciado la suspensión de las clases en 11 estados del país para revisar la infraestructura escolar. También se informó que los aeropuertos trabajaban con normalidad y la red carretera federal “opera en todo el país”. “Los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco registran algunos daños sin afectar la conectividad”, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza.
Fuentes: Reuters, BBC, La Nación, La Vanguardia.