domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pese a diferencias con EE. UU. líderes del G20 alcanzan acuerdo sobre cambio climático

Pese a diferencias con EE. UU. líderes del G20 alcanzan acuerdo sobre cambio climático

Karina Martín Karina Martín
9 julio, 2017

Etiquetas: Cambio climáticoG20
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Nuestro mundo nunca ha estado tan dividido». (Twitter)

Los líderes de las 20 principales economías mundiales, el G20, alcanzaron un acuerdo sobre el cambio climático tras el abandono de Estados Unidos del Acuerdo de París.

Según explicó el comunicado final de la cumbre del G20, «tratará de trabajar en estrecha colaboración con otros países para permitirles el acceso y el uso de combustibles fósiles de forma más limpia y eficiente»

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
  • Lea más: Más de 70 policías heridos dejó protesta contra cumbre del G20 en Hamburgo
  • Lea más: Esperada reunión entre Trump y Putin será antes de la cumbre del G20 en julio

Sin embargo, en el documento señalan que esa es una «declaración» del país, y no una posición respaldada por el resto de los países.

«Al final, las negociaciones climáticas reflejan la disidencia: todos en contra de Estados Unidos de América», manifestó la canciller alemana, Angela Merkel, anfitriona de la cumbre de dos días realizada en Hamburgo.

A pesar de las diferencias con Estados Unidos respecto al tema climático, la canciller alemana resaltó que «los líderes de los otros estados miembros del G20 establecen que el Acuerdo de París es irreversible».

En cuanto al comercio, la cumbre acordó «combatir el proteccionismo, incluyendo todas las prácticas injustas de comercio, y en ese sentido reconocer el rol de los instrumentos de defensa del comercio legítimo», esto, a pesar de que Estados Unidos no comulgara con el consenso.

 

«Las negociaciones sobre el comercio fueron extraordinariamente difíciles debido a posiciones específicas que ha tomado Estados Unidos», dijo Merkel. Por su parte, Emmanuel Macron, presidente de Francia, afirmó que «Nuestro mundo nunca ha estado tan dividido».

Por otra parte, el G20 lanzó un plan para luchar contra la pobreza en África, impulsado por Merkel. La iniciativa permitirá a siete países africanos beneficiarse de apoyos para atraer nuevos inversiones privadas, y frenar así las migraciones masivas hacia occidente.

«Estamos listos a ayudar a los países africanos interesados y a pedir a otros socios que se unan a la iniciativa», indica el comunicado final de la cumbre.

Fuentes: Reuters, BBC, El Economista, UDGTv.

Etiquetas: Cambio climáticoG20
Artículo Anterior

«No se puede usar a personas privadas de libertad como rehenes» aseguró fiscal venezolana

Siguiente Artículo

¿Qué tan preparada está Corea del Norte para enfrentar una guerra?

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Corea del Norte

¿Qué tan preparada está Corea del Norte para enfrentar una guerra?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad