
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, le pidió al candidato opositor a la presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, que “se retire” del país en un mes.
“Invito cordialmente al Señor Lasso que se retire del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore) #AssangeSILassoNO”, escribió el australiano mediante su cuenta de Twitter.
Anteriormente, Lasso había prometido durante su campaña presidencial, que de llegar a ser sucesor de Rafael Correa, retiraría el apoyo a Assange.
- Lea más: Ecuador enviará a Suecia declaración de Julian Assange y descarta resolución inmediata del caso
“Le diremos al señor Assange cordialmente que se retire de la Embajada del Ecuador en Inglaterra”, afirmó el candidato por el movimiento opositor CREO-Suma.
Sin embargo, tras conocerse los resultados oficiales, que dan como ganador en las elecciones presidenciales, al oficialista Lenín Moreno; el fundador de WikiLeaks respondió a la advertencia de Lasso con un tuit.
https://twitter.com/JulianAssange/status/848713997302059008?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fnoticiaaldia.com%2F2017%2F04%2Fassange-pidio-a-guillermo-lasso-abandonar-ecuador-tras-su-derrota-electoral%2F
Es importante destacar que el actual gobierno ecuatoriano acusa a Lasso de tener capitales en paraísos fiscales.
De hecho, según una investigación del diario Página 12, el candidato de derecha de Ecuador, es propietario de 50 empresas offshore en paraísos fiscales de Panamá, Caimán y Delaware.
Assange, de 45 años, lleva más de cuatro años viviendo en la embajada de Ecuador en Londres, para evitar su detención y extradición a Suecia, donde es buscado por dos acusaciones de violación presentadas por excolaboradoras de su organización.
El australiano también podría ser extraditado a Estados Unidos, donde sería condenado a cadena perpetua por publicar en su plataforma de Internet, documentos confidenciales estadounidenses sobre las guerras en Afganistán e Irak.
Fuentes: El Nuevo Herald; Actualidad RT; La Capital; Telesur.