lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE. UU. desplegó misiles de defensa en Corea del Sur contra las «amenazas» de Corea del Norte

EE. UU. desplegó misiles de defensa en Corea del Sur contra las «amenazas» de Corea del Norte

Karina Martín Karina Martín
7 marzo, 2017

Etiquetas: Corea del NorteCorea del Sur
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(globovisión)
La decisión fue motivada por las acciones provocadoras de Corea del Norte (globovisión)

El pasado lunes 6 de marzo el Ejército estadounidense desplegó un sistema de defensa de misiles en Corea del Sur tras una serie de pruebas que realizó Corea del Norte con misiles balísticos.

«Las pruebas de aceleración del programa norcoreano de armas nucleares y de lanzamiento de misiles balísticos constituyen una amenaza para la paz y la seguridad internacionales y violan varias resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», indicó el Comando del Pacífico en un comunicado.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
  • Lea más: Nuevo decreto migratorio de Trump veta a refugiados por 120 días y excluye a Irak
  • Lea más: Por “efecto Trump” autoridades migratorias de Canadá reforzarán su frontera con EE. UU.

Asimismo, El Comando del Pacífico estadounidense anunció que el Terminal High Altitude Area Defense (THAAD) contribuirá “a un sistema de defensa antimisiles y aumentará la defensa de la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur contra las amenazas de misiles de Corea del Norte».

 

De acuerdo al comunicado del Comando del Pacífico, que supervisa las operaciones militares de Estados Unidos en Asia y el Pacífico, el escudo antimisiles cumple «una función estrictamente defensiva y no plantea ninguna amenaza para otros países de la región».

El sistema está diseñado para interceptar y destruir misiles balísticos de corto y mediano alcance durante su fase final de vuelo.

«Las continuas acciones provocadoras por parte de Corea del Norte, incluido el lanzamiento de múltiples misiles ayer, solo confirman la prudencia de la decisión de nuestra alianza el año pasado para emplazar el THAAD en Corea del Sur», manifestó el almirante Harry Harris, jefe del Comando del Pacifico.

Fuentes estadounidenses y surcoreanas indicaron que los cinco misiles balísticos disparados por Corea del Norte el pasado lunes, eran de menor alcance y no como los que Pyongyang (capital y ciudad más poblada de Corea del Norte) sueña con dotarse para alcanzar a Estados Unidos.

El objetivo era entrenarse para «golpear a las bases de las fuerzas imperialistas estadounidenses de agresión en Japón, en caso de que sea necesario». Tres de los proyectiles cayeron cerca de las costas de Japón, según Tokio.

Fuentes: Diario las Américas; Noticias Terra; El Colombiano.

Etiquetas: Corea del NorteCorea del Sur
Artículo Anterior

Estudios desmienten a Trump: inmigración latina no aumenta violencia en EE. UU.

Siguiente Artículo

Mexiclaps: llega a México el escándalo de las bolsas chavistas de comida

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Mexiclaps: llega a México el escándalo de las bolsas chavistas de comida

Mexiclaps: llega a México el escándalo de las bolsas chavistas de comida

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad