viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guatemala expulsa al «barco abortista» de ONG holandesa

Guatemala expulsa al «barco abortista» de ONG holandesa

Karina Martín Karina Martín
28 febrero, 2017

Etiquetas: abortoAguas internacionales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(aciprensa)
La misma ONG «solicitó su zarpe al ser notificado de su expulsión del mar territorial por haber incumplido las regulaciones migratorias del país»(aciprensa)

El barco de la ONG holandesa que buscaba ofrecer abortos gratuitos para las guatemaltecas, en aguas internacionales fue expulsado del país tras las restricciones impuestas por el gobierno.

Según informó el capitán de Puerto Quetzal, Saúl Tobar, la misma ONG «solicitó su zarpe al ser notificado de su expulsión del mar territorial por haber incumplido las regulaciones migratorias del país».

Noticias Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
  • Lea más: Guatemala apresa barco de ONG holandesa que practica aborto en aguas internacionales
  • Lea más: Guatemaltecos marcharon por la reactivación de la pena de muerte

A pesar de que la embarcación abandonó el territorio, la Asociación La Familia Importa (AFI) anunció que presentaron una denuncia contra la ONG por instigación a delinquir ya que el barco solo había pedido permiso para entrar en el país alegando que estaba de visita turística.

«Momentos cruciales como los vividos recientemente nos confirman que los guatemaltecos estamos dispuestos a alzar la voz por aquellos que no la tienen, y a dar al derecho a la vida la supremacía que debe poseer en cualquier sociedad que se precie de humana», indicó la AFI.

«Como organizaciones de la sociedad civil, buscan alternativas y ejecutan programas para brindar una respuesta digna a problemas tales como la atención a mujeres víctimas de violación, el embarazo adolescente, la falta de una adecuada e integral educación sexual, la desintegración familiar, entre otros», añadió la organización.

 

La intención del barco de la ONG Women on Waves, era permanecer por cinco días en aguas internacionales para llevar a cabo abortos a las mujeres guatemaltecas.

Sin embargo, la embarcación tuvo que lidiar con grupos religiosos que protestaron en contra de su actividad, y con el ejército que logró que el barco saliera del país.

Women on Waves por su parte, subraya que los abortos se realizan en aguas internacionales, por lo que no se violan las leyes de los países que visitan.

Fuentes: Prensa Libre; Kaosenlared; Diario Extra.

Etiquetas: abortoAguas internacionales
Artículo Anterior

Colombia: Santos prepara una Corte Constitucional a su medida ante casos cruciales

Siguiente Artículo

Venezuela tiene un año para resolver por las buenas el litigio del Esequibo con Guyana… o quizás perderlo

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
Alertan sobre la agonía de la libertad de expresión y opinión en Venezuela
Columnistas

Twittermanía

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
litigio del Esequibo con Guyana

Venezuela tiene un año para resolver por las buenas el litigio del Esequibo con Guyana... o quizás perderlo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad