miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: Pese a aumento de impuestos, gobierno Santos no reducirá el gasto público

Colombia: Pese a aumento de impuestos, gobierno Santos no reducirá el gasto público

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 marzo, 2017

Etiquetas: Gasto estatalJuan Manuel Santos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
el presidente Juan Manuel Santos nombró una comisión de expertos para buscar formas de reducir el gasto (Wikipedia)
El presidente Juan Manuel Santos nombró una comisión de expertos para buscar formas de reducir el gasto (Wikimedia)

El presidente Juan Manuel Santos hace unos días nombró una comisión de expertos para que analizaran y propusieran una serie de medidas para reducir el gasto estatal. Dicha comisión esta integrada por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria entre otros.

  • Leer más: Colombia: ministro de Hacienda admite que reforma tributaria solo cubrirá hueco fiscal presente
  • Leer más: Casi un tercio de las leyes en Colombia son inútiles y costosas, afirma estudio

Sin embargo, esta iniciativa del presidente Juan Manuel Santos ha recibido fuertes críticas por parte de Sergio Clavijo, director de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), ya que según el diario La República, él considera que el cronograma planteado para esto está mal pensado, debido a los tiempos electorales del país.

Noticias Relacionadas

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021

Según dice Clavijo, el gobierno Santos está a aproximadamente un año de finalizar, por lo que mientras se hace el análisis y se emiten las recomendaciones, seguramente el presidente estará próximo a salir, por lo que para él es infructuoso este intento por reducir el excesivo gasto que hay en Colombia y que llevó a tener que realizar una reforma tributaria para tapar el hueco fiscal.

 

Por este motivo, el directivo de la ANIF asegura que la propuesta debió haberse hecho en 2010 o 2011. Sin embargo, propone que haya una reforma estructural con propuestas enfocadas a las transferencias territoriales a los municipios, el sistema de pensiones, salud, gastos operativos, intereses de la deuda, vigencias futuras en infraestructura, entre otros gastos que asume el Estado colombiano.

El excesivo gasto que hay en el país, sumado a los bajos precios del petróleo que hicieron que los ingresos del país bajaran, provocaron un gran déficit fiscal por el que poco se ha trabajado. A pesar de que se aprobó una reforma tributaria, el dinero que se gasta es excesivo y a este hay que sumarle lo que le cuesta la corrupción al país.

Fuente: La República

Etiquetas: Gasto estatalJuan Manuel Santos
Artículo Anterior

En Colombia 15 establecimientos ya aceptan Bitcoin como medio de pago

Siguiente Artículo

Jaque mate en Venezuela: controles de precios y de cambio paralizan a la sociedad

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
¿Será la oferta monetaria fija de Bitcoin su perdición?
Columnistas

Bitcoin, un cambio inminente en la configuración económica del Estado

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Jaque mate en Venezuela: controles de precios y de cambio paralizan a la sociedad

Jaque mate en Venezuela: controles de precios y de cambio paralizan a la sociedad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad