viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Gobierno Santos es la antítesis de ideas conservadoras»: exprocurador Alejandro Ordóñez a su partido

«Gobierno Santos es la antítesis de ideas conservadoras»: exprocurador Alejandro Ordóñez a su partido

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
6 febrero, 2017

Etiquetas: Elecciones 2018 Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El exprocurador le pidió a su Partido Conservador declararse en oposición al Gobierno de Juan Manuel Santos y Germán Vargas (YouTube)
El exprocurador le pidió a su Partido Conservador declararse en oposición al Gobierno de Juan Manuel Santos y Germán Vargas (YouTube)

El exprocurador General, Alejandro Ordoñez, le pidió a su partido, el Conservador, que se declarar en oposición al Gobierno de Juan Manuel Santos para fortalecerse de cara a las elecciones presidenciales del próximo año ya que de no hacerlo, según dice él, habrá que buscar otro camino diferente al que proponga la colectividad a la que pertenece.

  • Lea más: Exprocurador Ordoñez: Congreso colombiano no puede aprobar nuevo acuerdo Santos-FARC
  • Lea más: En duda cese de fuego con FARC: tras combate mueren dos guerrilleros en Colombia

Así lo manifestó a través de una carta enviada a las directivas del partido en las que afirma que «La administración Santos–Vargas Lleras es la antítesis de las ideas conservadoras. El Gobierno y la coalición mayoritaria que lo sostiene está no sólo más cerca de las FARC sino en abierta contravía con los fundamentos del pensamiento conservador” según declaraciones expuestas en el diario El Tiempo.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
Guerrillas colombianas, ELN, Maduro

Revelan «plan terrorista» del ELN para defender a Maduro de EEUU

15 febrero, 2021

En la misiva Ordoñez además dice estar preocupado por el colapso institucional, la corrupción, la impunidad y el mal gobierno del mandatario colombiano y su vicepresidente, y cuestiona al partido por, según él, estar sacrificando los idearios del mismo a cambio de puestos y lo que se le conoce como «mermelada» que son transferencias de dinero del Gobierno para obras en las regiones a cambio de apoyo.

 

Finalmente asegura que el Partido Conservador no puede seguir siendo parte de un régimen que los colombianos rechazan y acusa a sus copartidarios de que por puestos y «mermelada» están siendo víctimas de la mala imagen y aprobación con la que cuenta actualmente el mandatario de los colombianos.

Por estas razones, considera que si el partido no se separa del Gobierno, deberá buscar otros horizontes, lo que puede ser una estrategia de cara a las elecciones presidenciales de 2018, ya que Ordoñez será uno de candidatos para suceder a Juan Manuel Santos, pero si sigue la cercanía del Partido Conservador con el Gobierno, puede que finalmente decidan apoyar al candidato del oficialismo y el quedaría por fuera de la posibilidad de ir al ejecutivo.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Elecciones 2018 Colombia
Artículo Anterior

Trump habló con admiración sobre Colombia, según embajador en EE. UU.

Siguiente Artículo

Hijos de Cristina Kirchner en aprietos: deberán declarar por primera vez ante la justicia en 2017

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
Guerrillas colombianas, ELN, Maduro
Noticias

Revelan «plan terrorista» del ELN para defender a Maduro de EEUU

15 febrero, 2021
Colombia pide a Cuba información precisa sobre supuesto atentado del ELN
Relaciones con Cuba

Colombia pide a Cuba información precisa sobre supuesto atentado del ELN

12 febrero, 2021
Embajador cubano alerta a Colombia de posible atentado planeado por el ELN
Colombia

Embajador cubano alerta a Colombia de posible atentado planeado por el ELN

9 febrero, 2021
FARC, Colombia
Opinión

FARC, miles de secuestros en la impunidad

7 febrero, 2021
Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves
Estados Unidos

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

25 diciembre, 2020
Siguiente Artículo
Hijos de Cristina Kirchner en aprietos: deberán declarar por primera vez ante la justicia en 2017

Hijos de Cristina Kirchner en aprietos: deberán declarar por primera vez ante la justicia en 2017

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad