jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Redes de narcotráfico unen a Hezbolá y carteles mexicanos

Redes de narcotráfico unen a Hezbolá y carteles mexicanos

El grupo terrorista ve en los narcotraficantes mexicanos un medio para obtener financiamiento. Está corroborado por investigaciones de la DEA y del Congreso de EEUU cómo esos nexos han crecido, especialmente a lo largo de la frontera con Estados Unidos

Oriana Rivas por Oriana Rivas
15 abril, 2024
en Medio Oriente, México, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Redes de narcotráfico unen a Hezbolá y carteles mexicanos
La relación entre Hezbolá y carteles de la droga es parte de una plataforma para obtener financiamiento. (EFE)

El grupo terrorista Hezbolá vuelve a ser tema de discusión luego del ataque que su aliado, el régimen iraní, lanzó contra Israel el fin de semana. Y es que los extremistas –financiados por Teherán– se unieron a la arremetida lanzando misiles contra posiciones del ejército israelí. Sin embargo, no se trata solo de los bombardeos y de la oscura alianza entre estos dos cómplices. Hay actores occidentales que aparecen para formar una peligrosa triangulación. Se trata de los carteles mexicanos de la droga.

Para el año 2012 habían alertas sobre lo organizadas y extendidas que estaban sus operaciones en la frontera entre México y Estados Unidos. De hecho, para ese año “la entrada de grupos terroristas como Hezbolá en el negocio del narcotráfico era en gran medida un factor de inseguridad fronteriza”, advertía un estudio publicado por el grupo IHS Defense, Risk, and Security Consulting.

Noticias Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán

Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán

8 julio, 2025
  • Lea también: Por qué el ataque de Irán contra Israel amenaza a América Latina
  • Lea también: AMLO: “El Estado soy yo”

La alianza sirve a Hezbolá para financiar sus operaciones. Lo logran “a través de la venta de cocaína que les dan los cárteles mexicanos y colombianos”, como reveló un informe del año 2014 de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Sumado a eso, la agencia identificó la relación del cártel de Sinaloa con grupos extremistas de África Occidental como Al-Qaeda y Hezbolá, en actividades enfocadas en el “narcoterrorismo”. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estarían en el medio para cerrar los acuerdos.

“Todos están conectados”

Los hallazgos tienen un hilo conductor: el financiamiento que necesita el grupo terrorista para sus actividades en Medio Oriente y otras partes del mundo. La actitud la replican también en Sudamérica con esquemas de lavado de dinero basado en el comercio en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay o el territorio entre Venezuela, Colombia y Panamá.

Hace 14 años era evidente que los vínculos entre Hezbolá y los cárteles de la droga “habían crecido especialmente a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”, alertó la entonces congresista estadounidense, Sue Myrick, en una carta enviada al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En la misiva agregaba que el grupo terrorista dependía “de los mismos contrabandistas criminales de armas, traficantes de documentos y expertos en transporte que el cartel de la droga”. Juntos, agregó, “dependen de los mismos facilitadores en la sombra. De una forma u otra, todos están conectados”.

Son acuerdos que unen de facto al régimen iraní, el cual tiñe de legalidad sus alianzas con dictaduras latinoamericanas para las fotos oficiales, mientras que en la oscuridad respalda todo un aparato comercial basado en el narcotráfico que a la vez termina sirviendo a sus intereses terroristas. Por eso es que su ataque a Israel no es aislado.

Hezbolá y Los Zetas 

Los acercamientos entre Irán, Hezbolá y los cárteles de la droga fueron corroborados con un famoso caso en el año 2011. Un vendedor de automóviles iraní-estadounidense que vivía en Texas, identificado como Manssor Arbabsiar, ofreció 1,5 millones de dólares a otro hombre (creyendo que este último pertenecía al cártel mexicano Los Zetas) para que asesinara al embajador de Arabia Saudita en Washington.

Al final, el supuesto miembro del cartel resultó ser un agente de la DEA mientras que el hombre la justicia de EE. UU. señaló al otro de formar parte de una división de la Guardia Islámica Revolucionaria iraní especializada en guerra asimétrica. El episodio lo reveló El Universal tras obtener una copia de la comparecencia ante el Senado del entonces subcomandante del Comando Sur, el general Kenneth Tovo.

En conclusión, la relación entre Hezbolá y carteles de la droga se convierte en una plataforma para obtener financiamiento. Por ende, el tema plantea mayores preocupaciones sobre la infiltración de la influencia iraní en Occidente.

Etiquetas: Cártel de los Zetascartel de sinaloaHezboláNarcotráfico
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán
Afganistán

Turismo talibán: el video que parodia ejecuciones para atraer extranjeros a Afganistán

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Netanyahu: Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza
Medio Oriente

Israel descarta retirada de Gaza ante propuesta de alto al fuego de Trump

3 julio, 2025
Régimen de Maduro abre otra batalla contra Trump al respaldar programa nuclear iraní
Relaciones Internacionales

Régimen de Maduro abre otra batalla contra Trump al respaldar programa nuclear iraní

2 julio, 2025
Pentágono: el ataque a Irán retrasó su plan nuclear entre uno y dos años
Estados Unidos

Pentágono: el ataque a Irán retrasó su plan nuclear entre uno y dos años

2 julio, 2025
Siguiente Artículo
Menos Marx, más Milei

Las carencias opositoras que pueden ser la llave para la reelección de Milei

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.