miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: sentencia de Corte Constitucional pone en peligro presupuesto de la nación

Colombia: sentencia de Corte Constitucional pone en peligro presupuesto de la nación

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
5 septiembre, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Corte Constitucional recibe las tutelas de los ciudadanos que consideran que se les han vulnerado sus derechos fundamentales (YouTube)
La Corte Constitucional recibe las tutelas de los ciudadanos que consideran que se les han vulnerado sus derechos fundamentales. (Facebook)

El Estado colombiano deberá pagar prestaciones sociales y pensión, de manera retroactiva, a 106 madres comunitarias, es decir, madres que trabajaron cuidando niños a través de un programa del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) que vela por la protección de los menores. Así lo determinó un fallo de la Corte Constitucional tras una tutela interpuesta por el grupo de madres que serán beneficiadas.

  • Leer más: Colombia: Corte Constitucional admite demanda contra Acto Legislativo para la Paz
  • Leer más: Corte Constitucional de Colombia legaliza el matrimonio igualitario

Sin embargo, el fallo ha generado polémica ya que la suma que deberá pagar el Estado colombiano es bastante alta y podría poner en riesgo las finanzas del país, ya que el costo total que deberá cubrir podría llegar a COP$ 6,1 billones (US$ 2’037.400) al año, pues la suma que recibiría cada madre ascendería a COP$ 17’000.000 (US$ 5.678).

Estas sumas podrían crecer ya que el hecho de que se falle a favor de estas madres comunitarias podría generar un antecedente para las demás tutelas que podrían venir por parte de más madres cabezas de hogar que quieran recibir el mismo beneficio otorgado de pensión y prestaciones sociales, lo que podría sumar cerca de 30 billones de pesos (US$ 10’020.000) para las 120.000 madres comunitarias que han pertenecido al programa desde que se creó.

La suma mencionada anteriormente corresponde a casi seis veces el presupuesto del ICBF, entidad que maneja la figura de las madres comunitarias, y equivale a casi tres veces de la suma total que el gobierno espera recaudar con la reforma tributaria que empezará a tramitarse en el Congreso en octubre de este año.

 

El abogado de las madres comunitarias, Juan Pablo Mantilla, aseguró a la Revista Semana en Colombia que «No se pueden violar los derechos fundamentales con el argumento de que no hay recursos, debido a que Colombia no atraviesa por su mejor momento financiero y la suma que deberá pagar es bastante alta». Sin embargo, aseguró que está dispuesto a establecer un plan de pagos sin ceder un solo peso.

Noticias Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021

El caso ha generado polémica por la dificultad de hacer el pago a las madres comunitarias. El presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI), Bruce MacMaster, aseguró que la Corte Constitucional ha realizado varios fallos sin tener en cuenta la capacidad económica que hay para cumplirlos.

Incluso, hay quienes aseguran que en este caso el Estado colombiano podría acogerse a la Ley de Incidencia Fiscal, que dice que cuando el presupuesto de la nación se ve en peligro por una decisión judicial, ésta puede ser apelada bajo dicho argumento. Sin embargo, hay quienes sostienen que la norma no aplica para tutelas.

Fuente: Revista Semana

Artículo Anterior

Argentina: causa por muerte del fiscal Alberto Nisman llega a la Corte Suprema

Siguiente Artículo

Presidente de Filipinas: «Obama es un hijo de p…»

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus
Estados Unidos

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando
Estados Unidos

Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Presidente de Filipinas: «Obama es un hijo de p…»

Presidente de Filipinas: "Obama es un hijo de p..."

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad