sábado 10 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno colombiano ratifica fondos para construir metro de Bogotá

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
23 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
metro
El ministro Mauricio Cárdenas confirmó los recursos para el metro tras una reunión con el alcalde de Bogotá (Flickr)

El Gobierno de Colombia, tras una reunión con el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, ratificó su disposición de entregar 9.6 billones de pesos (US$ 3.292.800 000) para la construcción del metro de Bogotá. Así lo confirmó el ministro de hacienda Mauricio Cárdenas quien aseguró que a pesar de lo difícil que es la situación fiscal de Colombia, han priorizado este proyecto porque puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los bogotanos.

  • Leer más: Bogotá: Peñalosa presenta al Gobierno nacional plan de metro elevado
  • Leer más: Bogotá: Polo Democrático suspende a concejal por aprobar plan de desarrollo de Peñalosa

Cárdenas también habló sobre la posibilidad de hacer el metro elevado y no subterráneo como lo habría planteado anteriormente el exalcal de Gustavo Petro. El ministro de hacienda aseguró que no se descarta esta posibilidad, ya que la Alcaldía presentó un proyecto que podría ser viable y confirmó que seguirían estudiando esa posibilidad el próximo lunes.

El ministro Cárdenas resaltó los beneficios que podría traer el proyecto al realizarlo como lo plantea Peñalosa. El jefe de la cartera de hacienda ha dicho que este modelo para mejorar la movilidad de los bogotanos trae beneficios indiscutibles, reduce los riesgos y el costo, además de tener un menor tiempo de construcción, por lo cual se evalúa la posibilidad de implementarlo con los estudios entregados por el alcalde Peñalosa.

Finalmente, el ministro de hacienda dijo que el proyecto sería bueno para la economía colombiana, ya que generará muchos empleos y podría llegar a movilizar la actividad económica, por lo que el Gobierno tiene un gran interés para que la construcción de la primera línea comience pronto.

Las Críticas al proyecto del metro

Después de la reunión y el anuncio hecho por Cárdenas y Peñalosa, el concejal Manuel Sarmiento ha dicho que el proyecto que propone el alcalde es “un metro en el aire” ya que los estudios que presentó al Gobierno no son definitivos, sino que exponen que necesitan cuatro estudios más para realizar el metro elevado.

Noticias Relacionadas

¿Qué está pasando con las criptomonedas en el mundo?

¿Qué está pasando con las criptomonedas en el mundo?

10 junio, 2023

El nudo venezolano

10 junio, 2023

No es cierto que Peñalosa cuente con estudios definitivos para el metro elevado, por lo que sigue siendo un metro en el aire. En su desespero por contrarrestar el descrédito de su gobierno, el Alcalde intenta engañar a la ciudadanía con un informe preliminar, ocultando que falta el diseño conceptual final de Systra (empresa que realiza los estudios) y otros cuatro estudios para la primera línea del metro, por lo que es poco probable que la administración abra la licitación en el primer semestre de 2017” aseguró Sarmiento.

El debate sigue centrado en si el metro debe ser elevado como lo ha planteado Peñalosa o subterraneo con los estudios ya existentes que fueron realizados en la alcaldía de Gustavo Petro, sin embargo, por el argumento de los bajos costos y el tiempo de construcción, todo parece apuntar a que será el metro elevado el que se construya en Bogotá.

Fuente: Cablenoticias, Concejal Manuel Sarmiento

Etiquetas: Enrique PeñalosaGobierno ColombianoMauricio CárdenasMetro de BogotáMinistro de Hacienda
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Qué está pasando con las criptomonedas en el mundo?
Monedas Digitales

¿Qué está pasando con las criptomonedas en el mundo?

10 junio, 2023
Opinión

El nudo venezolano

10 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia
Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023
Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad
Deportes

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?
Argentina

El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?

9 junio, 2023
Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno
Colombia

Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno

9 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.