jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hoteles en Colombia le declaran la guerra a Airbnb

Hoteles en Colombia le declaran la guerra a Airbnb

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
2 agosto, 2016

Etiquetas: AirBnBappCotelcohoteleros tradicionalesHoteles
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Airbnb
Oficinas de Airbnb en Toronto, Canadá (Wikimedia)

Nuevas quejas de un gremio en contra de los recientes modelos de negocio han aparecido en Colombia. Se trata de las críticas de Cotelco, gremio de hoteles de Colombia, por el crecimiento de la plataforma Airbnb, que le permite a las personas alquilar o arrendar habitaciones para hospedarse temporalmente en otras ciudades y países.

  • Leer más: Québec quiere asfixiar a Airbnb con impuestos y regulaciones
  • Leer más: Airbnb vs. Nueva York: Fuerte polémica sobre la regulación de las plataformas en línea para alquileres temporales

Según cifras extraoficiales en Bogotá existe una oferta de 12.000 habitaciones en hoteles tradicionales y a través de Airbnb ya existe una oferta de 2.000 habitaciones para las personas que buscan hospedaje de calidad a menor precio, lo que representa el 17% de la oferta total de hospedaje de la ciudad, cifra relevante para el gremio hotelero.

La queja se dio después de que el ingreso de extranjeros a Colombia se aumentara en un 13%, pero la ocupación no creciera al mismo ritmo que debía hacerlo según el ingreso de los extranjeros. Las ciudades donde más se evidenció ese caso fueron: Medellín, Bogotá y Cartagena.

¿Qué han dicho representantes del sector hotelero sobre Airbnb?

El sector hotelero ha anunciado que está dispuesto a que la plataforma entre a competir con ellos siempre y cuando se garantice igualdad de condiciones entre los hoteleros y Airbnb, es decir, igualdad en las cargas tributarias que deben pagar los hoteles tradicionales por prestar el servicio de hospedaje.

Actualmente representantes de los gremios hoteleros tradicionales se encuentran reunidos en Buenos Aires, conscientes que no pueden ir en contra de los avances tecnológicos y la nueva economía basada en el valor compartido, buscando soluciones para competir contra el nuevo fenómeno.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021

Por esta razón el gremio hotelero ha empezado a estudiar la aplicación de Airbnb para ver cuáles son las demandas que está satisfaciendo el servicio para poder mejorar los hoteles tradicionales y competir con el nuevo modelo de hospedaje.

Incluso, algunos hoteleros están comprando predios e inscribiéndolos en Airbnb para aprovechar las ventajas que trae este nuevo sistema de servicio de economía colaborativa de la cual tanto se benefician los consumidores por la variedad de ofertas y precios.

Fuente: Portafolio

Etiquetas: AirBnBappCotelcohoteleros tradicionalesHoteles
Artículo Anterior

PanAm Podcast: ¿Discrimina el feminismo actual a los hombres?

Siguiente Artículo

Estados pequeños son la solución a los miedos que causan los inmigrantes

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Estados pequeños son la solución a los miedos que causan los inmigrantes

Estados pequeños son la solución a los miedos que causan los inmigrantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad