viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian inminente acuerdo con FARC para rendición de armas

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
21 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Saludo entre las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc. (YouTube)

El Senador Roy Barreras, quien es miembro del Partido de la U (Partido de la Unidad Nacional, colectividad a la que pertenece el Presidente Santos) y, además, miembro de la delegación de paz de Colombia en los diálogos de paz, afirmó este martes 21 de junio que ya existe una fórmula de acuerdo para que las Farc dejen las armas.

  • Leer más: Juan Manuel Santos: “Paz con las Farc se firmará el 20 de julio”
  • Leer más: Santos amenaza a colombianos con impuestos si no hay paz con Farc
  • Leer más: Santos juega peligrosamente con las FARC y el régimen de Maduro

En sus declaraciones, a través de la emisora Blu Radio en Colombia, aseguró que es necesario que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejen las armas, y afirmó que ese es el objetivo del proceso que se adelanta en La Habana. Barreras resaltó que no importa la forma ni el lugar en el cual se vayan a almacenar las armas de los excombatientes después de firmar los acuerdos, tema que ha sido bastante controversial en Colombia.

«Ya está claro, la dejación de las armas es indispensable, es la razón de ser de este proceso. La disposición final de las armas es un tema que está en gran avance al igual que el tema de la refrendación de los acuerdos. Si las armas se tiran al mar o se entierran debajo de un volcán es un tema de menor cuantía, hay una fórmula de acuerdo”, aseguró Barreras.

Además, el Senador habló sobre algunos otros temas que quedan pendientes en el proceso y señaló que varios de ellos aún hay que negociarlos con las Farc, pero aseguró que ha habido un gran avance en estos últimos días y que se está cerca de llegar al acuerdo final.

 

Posteriormente, Barreras se refirió a las zonas de concentración en la que se reunirá a la guerrilla una vez firmado el acuerdo y dijo que estas zonas estaban siendo estudiadas cuidadosamente para que en ellas no exista presencia de otros grupos armadas y que no estén cerca de zonas fronterizas. Además recalcó que serían menos de 72, número propuesto por las FARC durante las negociaciones en La Habana.

Noticias Relacionadas

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022

“Van a ser muchísimo menos que esas. Cualquier número que se especule sería irresponsable. Se trata de revisar, mapa en mano, cuáles son las zonas de Colombia donde no existe ningún riesgo, donde no hay ELN, donde no hay zona de frontera, donde la ONU puede hacer esa verificación, se van a unos lugares para dejar de ser una amenaza para la sociedad”, dijo Barreras.

Finalmente, el Senador se refirió al mecanismo de refrendación de los acuerdos por parte de los colombianos conocido como plebiscito para la paz y dijo que, si este se llega a adelantar y las FARC aún no están en zonas de concentración, se podrán adelantar campañas para que los colombianos voten si están de acuerdo o no con lo pactado en La Habana.

PUBLICIDAD
  • Leer más: Colombia: ¿qué es el plebiscito para la paz con las Farc y qué está en juego?

Sin embargo, eso supone un reto ya que las FARC podrían utilizar sus armas para presionar a los votantes a votar de determinada manera, como se ha hecho tantas veces en Colombia por parte de los grupos armados. Sin embargo, Barreras señaló que eso no sería permitido por parte del Estado colombiano.

Lo anterior, además, es contradictorio con lo que ha resaltado el Presidente Juan Manuel Santos durante todo el proceso de negociación, ya que el mandatario ha afirmado innumerables veces que las FARC no podrán hacer política mientras tengan armas en su posesión. Sin embargo, según Barreras, esto podría darse durante la campaña del plebiscito para paz.

Fuente: Blu Radio

PUBLICIDAD
Etiquetas: Abandono de armasdejación de armasFARCJuan Manuel Santosproceso de pazProceso de paz en Colombiaroy barreraszonas de concentración
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist