viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: ¿a quién encubre la senadora de las FARC, alias Sandra Ramírez?

Colombia: ¿a quién encubre la senadora de las FARC, alias Sandra Ramírez?

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
27 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sandra ascendió a la presidencia del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) de la mano cómplice de un hombre acusado de violación de menores como Carlos Antonio Lozada. (Facebook)

Griselda Lobo Silva, senadora y segunda vicepresidente del Senado colombiano —conocida como Sandra Ramírez durante sus tiempos como guerrillera dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)— fue el epicentro de la polémica tras la afirmación de que si reencarnará volvería a ser guerrillera. La senadora parece no muy convencida del orden democrático en el país. A pesar de ocupar un cargo directivo en el máximo órgano de la democracia representativa de Colombia, Lobo aparentemente de poder tener la oportunidad de integrar un grupo armado que ataque ese orden democrático que ella dice representar, lo haría.

"Si reencarnara, volvería a ser guerrillera": https://t.co/t5uG9EwLcL

— Sandra Ramírez (@SandraFARC) July 21, 2020

Noticias Relacionadas

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021

Otra de las alarmantes declaraciones que ha hecho por estos días la segunda vicepresidente del Senado es la negación de sucesos ya probados como el reclutamiento de menores de edad por parte de las Farc.

Sandra Ramírez, ex guerrillera, estrena su cargo como 2da vicepresidenta del Senado de Colombia negando que las FARC reclutaron menores.

Grave error y gran mentira.

Las FARC deben abandonar ese falso e insostenible relato, como expliqué aquí: https://t.co/ZP85OubM62

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 21, 2020

Debe preocuparnos su negación del pasado, que continúa sucediendo de mano de las llamadas “disidencias” de las Farc, pero también nos debe preocupar lo que hace hoy la senadora, quién ascendió a la presidencia del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) de la mano cómplice de un hombre acusado de violación de menores como Carlos Antonio Lozada.

Benedicto González, hombre cercano a Iván Márquez, en una carta, anunciando una purga interna dentro del partido Farc, decía que Lozada tenía la intención de concentrar todo el poder dentro del movimiento político con la ayuda de una senadora, se refería a Sandra Ramírez.

Y no solo preocupa que la segunda vicepresidente del senado sea la socia número uno de Lozada, sino que también encubra al cabecilla de las Farc Jesús Santrich, afirmando que no hay pruebas que lo vinculen con el narcotráfico.

A pesar de que hay evidencia de sobra contra Santrich, incluyendo una serie de llamadas interceptadas en 2018 donde se escucha al jefe de las Farc conversando con emisarios del Cártel de Sinaloa, y una grabación donde se le ve liderando una reunión en donde se negocia cocaína, la senadora Ramírez insiste en negar que Santrich es un narcotraficante.

A pesar de estar prófugo con su compadre de delito, Iván Márquez, buscados por la Fiscalía y por la DEA, refugiándose cobardemente dentro las fronteras de un pobre país llamado Venezuela, que es dominado por una dictadura que ya depende más del narcotráfico que del petróleo, según Lobo no hay pruebas de que Santrich sea un narctraficante. A pesar de liderar cómodamente desde Caracas una guerra que se extiende desde el Norte de Santander hasta Nariño en Colombia, Santrich no es un narcotraficante. Santrich es un capo, senadora. Un mafioso, un asesino, un terrorista, además de un narcotraficante, senadora.

Hoy Colombia tiene un problema de seguridad interno muy grave, las “disidencias” de las Farc, y el ELN, están creciendo en números, comandados por una cúpula que se refugia en Venezuela. Esta cúpula, claramente en asociación con el cartel del régimen venezolano, mantiene una guerra contras las mafias locales —que se lleva a cientos de civiles de por medio— por el control de los cultivos de coca, los laboratorios y las rutas; y una senadora que además de tener relación con los dos capos de la cúpula, y presidir un cargo directivo en el Congreso, niega lo que es bastante evidente. ¿Senadora Lobo a quién está encubriendo?

 

Artículo Anterior

La excusa más “falopa” de toda la historia del peronismo

Siguiente Artículo

Economía española habría retrocedido a niveles de 1998 durante la pandemia

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Economía española 2020, Pandemia España

Economía española habría retrocedido a niveles de 1998 durante la pandemia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad