miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cómo torturaron al presidente de Haití antes de asesinarlo

Cómo torturaron al presidente de Haití antes de asesinarlo

Autoridades colombianas investigan a cuatro empresas que reclutaron a los supuestos mercenarios que viajaron a Haití a asesinar al presidente Jovenel Moise, en respuesta a la versión que manejan las autoridades haitianas

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
9 julio, 2021
en Colombia, Haití, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cómo torturaron al presidente de Haití asesinos reclutados en Colombia
Autoridades haitianas han reportado hasta el momento la captura de 17 de los 28 presuntos implicados en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise. (EFE)

“Boca arriba, con pantalones azules y una camisa blanca manchada de sangre, la boca abierta, le habían sacado el ojo izquierdo y tenía orificios de bala en la frente y en cada uno de los pezones, además de tres en la cadera y uno en el abdomen”. Esta descripción del macabro asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, corresponde al más reciente reporte ofrecido por las autoridades haitianas.

El juez de paz del distrito de Pétion-Ville, Carl Henry Destin, detalló al periódico haitiano Le Nouvelliste cómo fue presuntamente torturado el mandatario en su dormitorio antes de ser asesinado, según publicó El Tiempo.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025

La información precisa que de acuerdo con la necropsia, Jovenel Moise recibió un total de 12 impactos de bala, algunos de fusil y otros de pistola 9 milímetros. El funcionario agregó que el cuerpo presentaba fracturas en su pie derecho y en uno de sus brazos, lo que demuestra que sufrió torturas en sus extremidades.

El parte ofrecido por Carl Henry Destin indica que solo la esposa del presidente resultó herida, quien ahora está siendo atendida en el Jackson Memorial Hospital de Miami, EE. UU. La hija mayor del presidente logró escapar, mientras que uno de los dos hijos fue encontrado atado junto a una empleada.

Capturados 17 de los 28 implicados

Las autoridades haitianas han reportado hasta el momento la captura de 17 de los 28 supuestos implicados en el magnicidio perpetrado el miércoles. Entre los detenidos hay 15 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, mientras que otros tres colombianos fueron abatidos al enfrentarse a las fuerzas de seguridad, según la versión oficial. Aunque no se descartan otras hipótesis que apuntan a un posible montaje, tal como lo planteó el senador y excandidato presidencial de la oposición haitiana, Steven Benoit.

De acuerdo con la agencia AFP, 11 sospechosos habían intentado esconderse en la embajada de Taiwán, citando a la portavoz de la sede diplomática, Joanne Ou, quien notificó que el 8 de julio en la madrugada la seguridad de la embajada descubrió que un grupo de hombres armados había entrado a la fuerza hasta el patio de sus instalaciones.

Colombia investiga a cuatro empresas

Dada la nacionalidad de la mayoría de los sospechosos, el presidente de Colombia, Iván Duque, acordó enviar una comisión a Haití para apoyar la investigación. Así lo conversó la mañana de este viernes con el primer ministro interino del país caribeño, Claude Joseph, y lo anunció incluso en su cuenta de Twitter.

He ordenado al Director de la DNI y al Director de Inteligencia de la @PoliciaColombia, brindar todo el respaldo y viajar en las próximas horas, con personal de Interpol Colombia, a Haití para unirse al esfuerzo de las autoridades de la nación hermana.

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) July 9, 2021

En Colombia también avanzan las investigaciones. El director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, informó este viernes en una rueda de prensa que están investigando a cuatro empresas que habrían hecho “el reclutamiento, la agrupación de estas personas” y organizaron los viajes de los supuestos mercenarios a República Dominicana, desde donde se trasladaron por tierra a Puerto Principe.

Llegaron por Punta Cana

Varios de los sospechosos de haber participado en el asesinato de Jovenel Moise llegaron por Punta Cana a la vecina República Dominicana, donde incluso tuvieron tiempo para vacacionar antes de cruzar la frontera por el paso del Carrizal, dos días después de su llegada, según reporta el diario dominicano Acento.

Citando una investigación de El Tiempo, este medio precisa que cuatro exmilitares colombianos señalados de haber tenido participación en el magnicidio llegaron el viernes 4 de junio a las 2:25 de la tarde a Punta Cana en un vuelo de la aerolínea Avianca.

En su recorrido hasta la frontera pasaron por Santo Domingo, donde se tomaron fotos en sitios turísticos como el Faro Colón, e incluso uno de ellos, de nombre Manuel Antonio Grosso Guarín, subió a sus redes sociales fotografías en compañía de Mario Antonio Palacios Palacios, señalado en el informe de los implicados como un colombiano de ascendencia haitiana.

Etiquetas: Crisis HaitíJovenel MoiseMagnicidio HaitíPresidente de Haití
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Van 117 muertos en 33 masacres durante el gobierno de Petro
Colombia

El entorno enfermizo de Gustavo Petro

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
La elección escolar libre mejora la calidad educativa

Escuelas públicas de Chicago entregarán condones a niños a partir de 10 años

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.