martes 24 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldesa de Santiago compra clínica por casi cuatro veces su valor

Irací Hassler pagará 10 millones de dólares por un inmueble que hace solo un mes costó 2,5 millones. La Contraloría de la República le pide explicaciones

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
24 enero, 2023
en Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alcaldesa de Santiago compra clínica por casi cuatro veces su valor
La negociación que hizo la alcaldesa Irací Hassler incluye dos edificios ubicados en las cercanías de avenida Matta con Sierra Bella. (Twitter)

Con la excusa de querer fundar «la primera clínica municipal del país», la alcaldesa comunista de Santiago de Chile, Irací Hassler, compró un inmueble por casi cuatro veces su valor en el mercado, luego de enviar en diciembre una carta oferta a la Sociedad Inmobiliaria San Valentino para concretar la compraventa de las instalaciones de la clínica Sierra Bella.

  • Lea también: Alcaldesa comunista de Santiago llega con la misma agenda de Chávez
  • Lea también: Congreso condena «paupérrima» gestión de alcaldesa comunista de Santiago

Si bien en la misiva, Hassler alardeó de que «el precio de la oferta es único», la inmobiliaria San Valentino SpA, dueña de las instalaciones, la había adquirido solo un mes antes por 2.080 millones de pesos chilenos (2,5 millones de dólares), lo que representa sólo 25 % del monto por el que Hasller pactó la negociación: 8.200 millones de pesos chilenos (10 millones de dólares).

Noticias Relacionadas

Inaceptable falta de respeto del gobierno argentino a Uruguay

Inaceptable falta de respeto del gobierno argentino a Uruguay

24 enero, 2023
Al final ante el colapso la izquierda en Bolivia hará lo que mejor sabe hacer, culpar a un tercero o a cualquier cosa ridícula. Como ya lo hicieron con la mentira del "mar de gas" que creó falsas expectativas en la población boliviana. (Archivo)

Bolivia al borde del colapso económico

24 enero, 2023

Según los documentos del ayuntamiento divulgados por Interferencia, el negocio incluye dos edificios ubicados en las cercanías de avenida Matta con Sierra Bella. La propiedad principal está en Sierra Bella 1181 y un área contigua se extiende hasta la calle Ventura Lavalle 431, a la vuelta del edificio principal de la clínica.

Un vendedor con dudosa procedencia

La clínica Sierra Bella era una propiedad que pertenecía a la Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella S.A. que en mayo del año pasado emprendió un proceso legal contra LarraínVial (una empresa de servicios financieros) por presunto lavado de activos, debido a que un abogado de Sierra Bella consiguió estafar a la sociedad médica apropiándose de un documento que permite tomar una suma de dinero en favor de otra, conocido como vale vista, por 1.700 millones de pesos (2 millones de dólares) que canjeó utilizando una cuenta de inversión en LarraínVial, lo que derivó en esta querella.

Al respecto, el reporte de Interferencia destaca que «las sospechas entre agentes del mercado se han multiplicado porque piensan abiertamente que la inmobiliaria San Valentino SpA, creada en febrero de 2022, es un vehículo de Sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella, en consideración de su reciente creación y que las únicas dos propiedades que figuran a su nombre fueron compradas a dicha sociedad médica».

Contraloría pide explicaciones

La Contraloría General de la República pide explicaciones por la compra de Hassler -quien durante la campaña escondió su patrimonio– y le solicitó a través de un oficio todos los antecedentes de su negocio con la inmobiliaria San Valentino SpA.

En la notificación, el ente contralor establece un plazo de 10 días hábiles para responder. Incluso, solicita un informe que «deberá ser preparado atendiendo todos los aspectos consultados, con intervención de la asesoría jurídica o abogado de esa entidad».

Por ahora, la alcaldesa Irací Hassler defiende la compra de la clínica alegando que «el proceso ha sido de acuerdo a toda la normativa», y que «el valor es menor que el promedio de las tres tasaciones y, por tanto, se ajusta a los procedimientos».

«Hay méritos para su destitución»

Sin embargo, hay polémica por la compra de la clínica. En redes sociales abundan. De hecho, el excandidato presidencial republicano, José Antonio Kast, considera que «hay méritos suficientes para su destitución y se requiere una investigación y acciones concretas para recuperar los 6.000 millones de pesos perdidos».

Esta es la carta donde la Alcaldesa Irací Hassler ofrece pagar 4 veces el valor comercial de un edificio. Crei que hay méritos suficientes para su destitución y se requiere una investigación y acciones concretas para recuperar los 6 mil millones de pesos perdidos pic.twitter.com/QH8f1CBuuo

— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) January 24, 2023

«A los irresponsables concejales que aprobaron (diez de 11) no les mostraron ni certificados ni tasaciones», denuncia el abogado Sergio Ulloa.

Contraloría da 10 días a la alcaldesa Irací Hassler para remitir antecedentes sobre irregular compra de clínica de salud.
$8.200 millones destinó la alcaldesa a la compra del inmueble.
A los irresponsables Concejales que aprobaron, no les mostraron ni certificados ni tasaciones. pic.twitter.com/p8jOCNjodu

— Sergio Ulloa 🇨🇱🇺🇦 (@sergiou01329861) January 24, 2023

Desde el palacio de La Moneda intentan contener la ola de cuestionamientos mediante Nicolás Cataldo, subsecretario de Desarrollo Regional, quien pretende posicionar la idea de que «hay una diferencia entre el avalúo fiscal y las tasaciones, porque una cosa es el valor comercial y otra cosa es el valor del Servicio de Impuestos Internos», añadiendo que el promedio del evalúo «es de 65 % del valor comercial de los inmuebles o bienes y, en Santiago, probablemente, incluso es más bajo que 65 %”. La Contraloría lo aclarará.

Etiquetas: Gabriel BoricIrací HasslerPartido comunistaSantiago de Chile
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Inaceptable falta de respeto del gobierno argentino a Uruguay
Argentina

Inaceptable falta de respeto del gobierno argentino a Uruguay

24 enero, 2023
Al final ante el colapso la izquierda en Bolivia hará lo que mejor sabe hacer, culpar a un tercero o a cualquier cosa ridícula. Como ya lo hicieron con la mentira del "mar de gas" que creó falsas expectativas en la población boliviana. (Archivo)
Economía

Bolivia al borde del colapso económico

24 enero, 2023
El dólar sube y Petro baja
Opinión

Petro y la descarbonización

24 enero, 2023
El mensaje de Cardi B a los inflacionistas tras ver su factura de la compra
Economía

El mensaje de Cardi B a los inflacionistas tras ver su factura de la compra

24 enero, 2023
Magnate socialdemócrata George Soros perdió US$1 mil millones tras victoria de Trump
Estados Unidos

Fiscales financiados por Soros abren la puerta a la anarquía en EEUU

23 enero, 2023
Espionaje chino salta de TikTok a universidades británicas
China

Espionaje chino salta de TikTok a universidades británicas

23 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.