lunes 23 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidata comunista a la Alcaldía de Santiago escondió patrimonio multimillonario

Irací Hassler, abanderada del comunismo para la alcaldía de Santiago, "mintió" en su declaración patrimonial para ocultar cuatro millones de dólares.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
12 mayo, 2021
en Chile, Destacados, Ideología, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El slogan de la defensa de la clase trabajadora  de Irací Hassler queda en el piso según el Observatorio Neoliberal luego de constatar que las cuentas de la economista de 30 años no cuadran. (PanAm Post)

Cuando se trata de dinero, la izquierda esconde el suyo. Es un patrón entre sus militantes. En España, el líder del partido Podemos y exvicepresidente segundo del gobierno de coalición, Pablo Iglesias, abandonó su cargo más rico que el presidente Pedro Sánchez y en Chile, Irací Hassler, abanderada del comunismo para la alcaldía de Santiago —la capital—, ocultó un patrimonio de más de cuatro millones de dólares en su declaración estatal.

A dos días de los comicios en el país sureño se repite la escena de los morados en Madrid: la candidata critica el capitalismo, el sistema neoliberal y las millonarias utilidades de las empresas, cuando en sus cuentas los ceros rebosan.

Noticias Relacionadas

Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes

Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes

22 enero, 2023
Elevan a la DEA pedido de apresar a Maduro apenas pise Argentina

Elevan a la DEA pedido de apresar a Maduro apenas pise Argentina

22 enero, 2023

El slogan de la defensa de la clase trabajadora de Hassler queda en el piso según el Observatorio Neoliberal luego de constatar que las cuentas de la economista de 30 años no cuadran. “Mintió” afirma la organización en Twitter.

"30 años, comunista y multimillonaria"
Reportaje de https://t.co/kFrxth8QdM deja en evidencia que patrimonio de Irací Hassler, candidata del PC por Santiago, suma más de 3 MIL millones de pesos.
Ella declaró que recibe solo 800 mil pesos mensuales, los documentos dicen otra cosa. pic.twitter.com/H2ArOImWDC

— Observatorio Liberal (@ob_liberal) May 12, 2021

En su declaración previa de “Intereses y Patrimonio” notificó la participación en la sociedad de Inversiones La Campana Limitada alegando un rendimiento de ganancia de menos de 1200 dólares mensuales, a pesar de que en 2015 adquirió el 5 % de las acciones de la empresa.

En esa adquisición radica el disimulo. Desde la fecha mencionada, su empresa es socia directa de Empresas Sutil, firma presidida por el actual presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil.

A raíz de esta alianza se conformó la compañía Frutícola Olmué, en donde participan ella junto a su padre (quien completa la sociedad La Campana), Sutil y sus demás socios, además de su tío, Max Hassler.

Este negocio provocó ganancias insuperables de acuerdo con los estados financieros reflejados en 2020 donde la inversión La Campana en Frutícola Olmué, que es del 7 %, tiene un valor de 45000 millones de pesos, una cantidad que también se traduce en 64.285.714 dólares. Al calcular el 5 % de participación de la candidata en la sociedad que comparte con su padre, su patrimonio asciende a los 3000 millones de pesos chilenos equivalentes a 4.285.714 de dólares.

La polémica se intensifica porque Frutícola Olmué en 2019 despidió al 15% de sus trabajadores argumentando problemas económicos pese a los 9000 millones de pesos chilenos —12 millones de dólares— en ganancia que declaró la compañía en ese periodo.

Más negocios

También trasciende la participación de Irací Hassler en otra empresa relacionada a Juan Sutil. En marzo de 2019 Inversiones La Campana se asoció con el empresario para crear Sutil Organic Farms, valorada en otros 3000 millones de pesos.

“Puede que esta inversión resulte menor. Sin embargo, esta empresa y Frutícola Olmué esconden como secreto que ambas tienen derechos de aguas. Lo que resulta curioso para varios es que Hassler, a pesar de sus dichos en contra del empresariado y su ferviente lucha por los derechos de los trabajadores, hoy se encuentre postulando a un importante cargo político acudiendo a esos mismos argumentos”, indica Coperiodistas.

Aspirante sin arraigo

Además de las cuentas encubiertas, la actual concejal de Santiago que pretende administrar a la localidad suma su falta de arraigo a la comunidad donde reside solo hace dos años.

“Es un fuerte contrasentido en la campaña política de la joven comunista, quien en reiteradas ocasiones ha afirmado luchar en contra de los privilegios y la acumulación de riquezas que ostenta el empresariado. Lo cierto es que hoy, tiene una relación comercial con el que es señalado como “El Señor del Agua”, líder de los empresarios agrícolas y abierto opositor de una nueva Constitución”, difunde el medio.

En su defensa, Hassler alega en su cuenta en Twitter que es una “campaña de desprestigio”. Hablarán las investigaciones en este caso.

¡Muy buenos días vecinos y vecinas! Hoy es el penúltimo día de campaña y nuestros adversarios se desesperaron promoviendo el desprestigio y el mal uso de instrumentos municipales. No importa ¡Vamos a la calle porque son tiempos de alegría! ¡Ya queda menos! #siTÚvotasGANAMOS #M251 pic.twitter.com/4TyOL9KmA9

— Irací Hassler Jacob #M251 (@IraciHassler) May 12, 2021

 

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Portugués

O pacotão da democracia para dominar a oposição de Lula

23 enero, 2023
Muerte de ocho bebés en Cuba tumba el mito de su sistema de salud
Cuba

Muerte de ocho bebés en Cuba tumba el mito de su sistema de salud

22 enero, 2023
Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes
Brasil

Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes

22 enero, 2023
Elevan a la DEA pedido de apresar a Maduro apenas pise Argentina
Noticias

Elevan a la DEA pedido de apresar a Maduro apenas pise Argentina

22 enero, 2023
Media España no quiere morir
Opinión

Media España no quiere morir

22 enero, 2023
Cubanos en Margarita gastan hasta 5000 dólares, según el chavismo
Venezuela

Cubanos en Margarita gastan hasta 5000 dólares, según el chavismo

22 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.