lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Todo está peor en Chile a tres años del estallido social

Todo está peor en Chile a tres años del estallido social

Desde la delincuencia, la economía, la educación, incluso hasta la imagen internacional de Chile cayó después del estallido, de acuerdo con la última encuesta del Centro de Análisis de Estudios de Mercado.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
17 octubre, 2022
en Chile, Noticias, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Todo está peor en Chile a tres años del estallido social
Contener la repetición de este escenario es un desafío para Boric, cuando la encuesta de Cadem revela además que 65% de los chilenos desaprueba su gestión.  (Archivo)

Chile llega al tercer aniversario del estallido social que desató una violencia sin precedentes en el país, sin ningún balance positivo de la conflictividad. Todo está peor. Desde la delincuencia, la economía, la educación, incluso hasta la imagen internacional.

El resultado de la última encuesta del Centro de Análisis de Estudios de Mercado (Cadem) demuestra la pésima percepción de los chilenos sobre los efectos del estallido: 93 % de los consultados afirma que la delincuencia está peor, 75 % expresa que la economía está en picada, después de las jornadas de destrozos, 64% admite un deterioro de la reputación de Chile en el exterior.

Noticias Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025

#PlazaPública #Aniversario18O Cuando se cumple el tercer aniversario del estallido social, ningún área evaluada se ve mejor en estos tres años. Estamos peor en delincuencia (93%) violencia (90%), situación económica (75%), calidad de la política (73%), Pobreza (71%), entre otros. pic.twitter.com/WV5nWPAwXI

— Cadem_cl (@Cadem_cl) October 17, 2022

Los números traducen el sentir ciudadano después del estallido social en Chile que se agudiza frente al fracaso del proceso constituyente que serviría de analgésico ante las revueltas.

La Convención que derivó del estallido social en Chile naufragó entre escándalos y la discusión de reinstalar un nuevo órgano fastidia a la mayoría. Otra encuesta reciente midió el desgano. Para el 54% de la población la séptima prioridad.

El desafío de Boric

El presidente Gabriel Boric enfrentará la fecha ahora como autoridad y no como uno más de los manifestantes. Le tocará evitar ataques al Metro de Santiago para impedir daños millonarios considerando que el estallido costó 255 millones de dólares, de los cuales 214 millones se destinaron a la reconstitución y reparación de la infraestructura, equipamientos y sistemas dañados y otros 41 millones a la recuperación de los trenes. Fatal.

El monto cubrió los daños ocasionados en 118 de las 136 estaciones del Metro de Santiago (87 % de la infraestructura). Los ataques fundieron 10 trenes y los sistemas ferroviarios no escaparon. Hubo daños en los sistemas de seguridad de tráfico, como los sistemas de señalización y pilotaje automático de los trenes y sistemas eléctricos en Línea 1 (sector San Pablo), Línea 4, Línea 4A y Línea 5.

También los sistemas de apoyo como cámaras de circuito cerrado de televisión, sistema de sonorización de estaciones, torniquetes, sistema de comunicaciones, pantallas de información, tótems, ascensores, escaleras mecánicas y plataformas, según un reporte de Pauta.

Contener la repetición de este escenario es un desafío para Boric, cuando la encuesta de Cadem revela además que 65% de los chilenos desaprueba su gestión. La cifra representa un aumento de  5 % en comparación con la misma consulta hecha el pasado 7 de octubre.

Policía intranquila

Los Carabineros tienen dos certezas: el tercer aniversario del estallido social en Chile representa una jornada compleja e incierta y la sensibilidad de la tropa está frágil. El ente tiene bajas. Desde enero reporta 942 efectivos heridos en distintos hechos de violencia.

Sin embargo, el plan de la institución policial, según La Tercera, es desplegar 25000 funcionarios en todo el país pero en el alto mando -compuesto por Marcelo Araya (actual subdirector de la institución), Enrique Monras (jefe de Orden y Seguridad) y Luigi Lopresti (director de Inteligencia)-

La orden es “apechugar”. Son las autoridades. Sus operaciones estarán concentradas en quienes cometan delitos flagrantes. También contarán con drones y cámaras corporales- para registrar las imágenes de los procedimientos en las zonas “históricamente” conflictivas.

En el caso de la Región Metropolitana prevén la designación de cinco mil policías en puntos clave de Santiago, entre ellos, la Plaza Italia, el perímetro de La Moneda, la población La Pincoya (Huechuraba), Lo Hermida (Peñalolén), Avenida Grecia con Macul (en Ñuñoa), Villa Francia (Estación Central), la Plaza de Armas de Puente Alto y distintas zo

Etiquetas: Convención ConstituyenteEstallido social en ChileGabriel Boric
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
Papelón: La embajada iraní en Caracas compartió imágenes de un videojuego donde caían supuestos aviones israelíes
Medio Oriente

Papelón: La embajada iraní en Caracas compartió imágenes de un videojuego donde caían supuestos aviones israelíes

15 junio, 2025
Siguiente Artículo
El rapero Kanye West adquirirá la red social Parler

El rapero Kanye West adquirirá la red social Parler

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.