viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva jugada de Sánchez y el PSOE para sostener la dictadura cubana

La bancada del PSOE en el Parlamento Europeo, junto con Podemos, negó su voto a una resolución que condena las arbitrariedades del régimen cubano contra la disidencia. España se juega en Cuba 900 millones de euros en exportaciones y 418 millones en inversiones

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
17 diciembre, 2021
en Amiguismo, Cuba, Economía, España, Política, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pedro Sánchez visitó Cuba en 2018
Pedro Sánchez fue recibido con honores durante su visita a Cuba en noviembre de 2018. (Flickr)

El recrudecimiento de la represión en Cuba, la detención arbitraria de los líderes de la disidencia y de cientos de participantes de las protestas pacíficas en la isla, incluyendo menores de edad, no existe para las bancadas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del presidente del gobierno Pedro Sánchez, y del partido fundado por su exvicepresidente segundo Pablo Iglesias, Unidas Podemos.

Ambas formaciones declinaron votar a favor de una resolución que condena la situación que enfrentan activistas como José Daniel Ferrer, Aymara Nieto y Guillermo Fariñas y denuncia el «exilio forzado» de Yunior García, dramaturgo promotor del grupo Archipiélago, quien llegó a Madrid después del 15N.

Noticias Relacionadas

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023

El Parlamento Europeo aprobó el documento con 393 votos a favor, 150 en contra y 119 abstenciones, en estas últimas figuran el PSOE y Podemos porque consideran que la conflictividad cubana es consecuencia de “ataques” de la derecha al acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación, el marco que rige las relaciones de la Unión Europea con La Habana

Pero no es así. La postura del partido de Pedro Sánchez en la plenaria europea responde a intereses y hay abundante evidencia. España se juega en Cuba 900 millones de euros en exportaciones y 418 millones en inversiones. En este momento, operan en la isla unas 285 empresas españolas, según los datos del antiguo Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

De hecho, en 2019, antes de la pandemia, España se ubicaba como el tercer proveedor del país caribeño, solo por detrás de Venezuela y China y a distancia de otras naciones como Rusia, México, Italia o Argentina.

Así se entiende por qué la única asociación de empresarios extranjeros autorizada por las autoridades del régimen castrista es la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC).

Cooperación en seguridad

A la larga lista de máquinas, repuestos, alimentos, equipamientos eléctricos, suministros para agricultura, materiales de construcción y hostelería que transa la Moncloa con La Habana, habría que sumarle el hecho de que en los últimos dos años el gobierno socialista de Sánchez le vendió a Cuba al menos 50792 euros en armas de represión policial, según recoge la estadística española de exportación en «material de Defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso».

Aparte de esta operación, se envió un total de 1,2 millones de euros en un suministro relacionado con «propulsantes, productos pirotécnicos, combustibles y sustancias relacionadas. Percloratos, cloratos y cromatos, oxidantes, aglomerantes, aditivos y precursores».

El eurodiputado Hermann Tertsch, de Vox, sostiene que el partido de Sánchez, de José Luis Rodríguez Zapatero y del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, actúa como “embajador de la dictadura de Cuba en el parlamento”.

4. Se vuelve a votar una resolución sobre Cuba y una vez más, el partido de Borrell, Zapatero y Sánchez, el PSOE, ejerce de embajador de la dictadura en este parlamento. Sabemos que lo es por sus propias indiscreciones. Lo comprobamos cada vez que tenemos que hablarn de Cuba.

— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) December 16, 2021

Inversiones por conveniencia

La acusación de Tertsch cobra aún más sentido frente al anuncio de que la cadena española Meliá abrirá dos nuevos hoteles en Cuba el próximo año, Sol Caribe Beach, en Varadero, y Meliá Trinidad Playa, en Sancti Spíritus. De esa forma la compañía contará en 2022 con 34 instalaciones en la isla y más de 14000 habitaciones.

Meliá firmó un acuerdo con la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos para incluir en sus hoteles «productos» de salud. El documento señala «masajes de diferentes tipos, terapias asociadas a la música, los aromas y el yoga, taichí, laserpuntura, relajación guiada y programas antiestrés», que se ofrecerán en las instalaciones que la empresa gestiona junto al castrismo mediante un contrato de administración.

Durante la tercera Bolsa Turística del Grupo Gaviota –la compañía turística del régimen administrada por sus familiares que ocupa el número 55 del ranking de las 300 mayores cadenas hoteleras del mundo de la revista Hotels–, Gabriel Escarrer, director ejecutivo de Meliá, dijo que su compañía está comprometida en continuar los negocios que inició hace 31 años en Cuba, al convertirse en la primera en invertir en el sector dentro del país. Todo con el visto bueno de Pedro Sánchez.

Etiquetas: Dictadura cubanaParlamento EuropeoPedro SánchezPSOE
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Brasil

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023
“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Ideología

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Análisis

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.