sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irán patea la mesa del pacto nuclear con envío de buques de guerra a Venezuela

Teherán y Caracas desafían a Estados Unidos con acciones militares que tensan las posibilidades de acuerdo entre las naciones

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
1 junio, 2021
en Destacados, Estados Unidos, Medio Oriente, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Irán tensa debate sobre el pacto nuclear con envío de buques de guerra a Venezuela
El régimen iraní también desplegó parte de su flota, en rechazo a la presencia de buques de guerra norteamericanos en la región del Golfo Pérsico. (Twitter)

Un debate en condiciones favorables entre Estados Unidos e Irán pierde cada día más posibilidades de llevarse a cabo. La razón de ello, sin duda, es la política desafiante del gobierno de Teherán que sigue recrudeciéndose frente a Washington. Y es que ahora la nación árabe tensa las conversaciones sobre el pacto nuclear de 2015 al enviar dos buques de guerra a Venezuela.

Es un acto que incita a la hostilidad diplomática. Claramente esto también se interpreta como una baja voluntad para alcanzar un acuerdo entre la administración de Joe Biden y el régimen de Hasán Rohaní, tal como lo revela un informe de Político que califica el movimiento como “provocador”.

Noticias Relacionadas

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022

Estados Unidos está atento. La seguridad nacional marítima del país monitorea el recorrido de una fragata iraní y también del Makran, un expetrolero de 70 metros de largo, estrenado este año. Este barco tiene capacidad para transportar hasta siete helicópteros, así como aviones no tripulados, en la plataforma delantera que sirve para misiones de guerra electrónica, operaciones especiales y proyección de misiles.

PUBLICIDAD

Para el senador Marcos Rubio, «solo hay dos razones por las que un buque de guerra iraní viajaría a medio mundo de distancia para hacer escala en un puerto de Venezuela: para entregar carga militar vendida o poner a prueba a EE. UU. realizando ejercicios conjuntos», señaló en Twitter. 

There are only two reasons why an Iranian warship would travel half a world away to make a port call in #Venezuela

To deliver military cargo they have sold them

To test the U.S. by conducting joint exercises with them

We should allow neither to happen https://t.co/1BvBXfNm1U

— Marco Rubio (@marcorubio) May 31, 2021

Un desafío

“La presencia de los buques de guerra supone un desafío a la autoridad de Estados Unidos en la región. Esto puede inflamar el debate en Washington en torno a la decisión de la administración de Biden de reabrir las negociaciones con Teherán”, analiza Investing.

Además, incide sobre el clima de la negociación que se debate en Viena para tratar de salvar el pacto nuclear de 2015, con la expectativa de que haya un acuerdo para que Teherán vuelva a cumplir sus compromisos y Estados Unidos se reincorpore, después de apartarse en 2018 bajo el mando del expresidente Donald Trump, por considerar que Irán incumplía estos acuerdos.

Hacia allá orientan las conversaciones Alemania, China, Francia, Reino Unido, Rusia e Irán —los países que permanecen en el pacto nuclear— desde abril. El objetivo es claro: cerrar un acuerdo en contactos coordinados por la Unión Europea.

Sin embargo, Teherán y Caracas juegan a frustrar estas iniciativas. Ahora, el régimen iraní despliega parte de su flota en rechazo a la presencia de buques de guerra estadounidenses en la región del Golfo Pérsico. Una táctica de la nación norteamericana que derivó en la incautación de armas de guerra rusas y chinas a una embarcación sin bandera hace una semana, en el norte del Mar Arábigo.

PUBLICIDAD

Este, al parecer, sería un adelanto del cumplimiento de su amenaza de demostrar su fuerza armada. Al régimen de Nicolás Maduro le favorece estar en medio del conflicto. Es una especie de revancha, luego de que el año pasado Estados Unidos incautara un cargamento de combustible perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) que tenía como destino Venezuela. El decomiso hizo parte de las sanciones económica impuestas por Washington a Teherán y Caracas.

Una alianza de intereses

Irán es uno de los pocos aliados cercanos de Maduro. En ciertos aspectos, como el tema relativo al abastecimiento de combustible, ambos se unen para agitar a la comunidad internacional.

A medida que se derrumba el sector de refinación de petróleo de Venezuela, la República Islámica le envía varios camiones cisterna de combustible al país para ayudar con la escasez de gas. A cambio, Maduro proporciona a Teherán el efectivo que tanto necesita y lo ha ayudado a construir relaciones en América Latina.

“Los funcionarios estadounidenses han visto florecer esos lazos con distintos niveles de preocupación” indica EFE.

En diciembre, el máximo comandante de las tropas estadounidenses en América Central y del Sur, Craig Faller, describió la creciente presencia militar de Irán en Venezuela como «alarmante». En comentarios publicados por The Wall Street Journal, aseveró que la presencia de personal de la Fuerza Quds de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán es particularmente preocupante. Los hechos le dan la razón.

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional
Noticias

José Antonio Kast, del referente conservador chileno a líder internacional

27 mayo, 2022
Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.
Estados Unidos

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist