sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputado venezolano revela que Maduro financia campaña de Gustavo Petro

Andrés Fernández por Andrés Fernández
21 marzo, 2018
en Colombia, Elecciones, Ideología, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Por reposición de votos Petro recibirá el monto de USD $4.227.000 ($ 12.117 millones COP) por haber sido elegido en la consulta “Inclusión Social por la Paz” con 2,8 millones de votos. (Archivo)

La campaña política a la presidencia de Gustavo Petro, Colombia Humana, estaría siendo financiada por el régimen venezolano a través del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así lo aseguró al PanAm Post el diputado del Estado Zulia en Venezuela, Rafael Ramírez Colina.

Según el político de Primero Justicia, hay un interés desde Venezuela por el exalcalde de Bogotá y exintegrante de la guerrilla del M-19, ya que este candidato puntea las consultas de intención de voto en el país y en un eventual triunfo podría mitigar desde Colombia la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro

Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro

24 junio, 2022

Ramírez dijo que la financiación chavista a candidatos presidenciales no es un secreto, y cita varios ejemplos.

PUBLICIDAD

“El maletín de Antonini Wilson que portaba unos USD $800.000 para la campaña de Cristina Kirchner en Argentina en el 2007; la denuncia en 2009 por el presidente del Senado boliviano, Óscar Ortiz, quien aseguró que el Gobierno de Hugo Chávez financiaba la campaña de Evo Morales; la revelación en documentos de Wikileaks de financiación que brindó el Gobierno venezolano al Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega; o la denuncia del Partido Nacional de Honduras (…) sobre la intervención de Nicolás Maduro en la reciente campaña electoral de ese país en apoyo a Salvador Nasralla, candidato de preferencia de Manuel Zelaya, cercano aliado al chavismo y a Nicolás Maduro”.

La denuncia fue interpuesta ante la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y no descarta que también se estuviese financiando la campaña del candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México.

Sin embargo, denunció que las instituciones en el vecino país son controladas por Maduro, que poco investiga los casos que tengan que ver con sus funcionarios mientras están bien con ellos políticamente. Lo que estaría buscando el diputado de Primero Justicia es establecer si existe una financiación electoral desde su país ante la crisis y desabastecimiento que se vive.

De igual manera, aseguró que en Venezuela hay publicidad electoral a favor del candidato mexicano López Obrador. En materia publicitaria, señaló que no se ha encontrado financiación para Gustavo Petro, sin embargo, destacó una posible cedulación venezolana en La Guajira para que ciudadanos del vecino país puedan votar en Colombia por el candidato.

El parlamentario también pidió a la comisión que realice un exhorto a las cancillerías de México y Colombia “para revisar las fuentes de financiamiento de los diferentes candidatos (y así) verificar si hay alguna vinculación” con el Gobierno de Maduro.

Colombia Humana desmiente

La gerente de la campaña de Colombia Humana, Blanca Durán, desmintió los hechos y afirmó que las denuncias que circulan son falsas, ya que no han recibido apoyo de ningún Gobierno, ni de otro tipo de intervención nacional.

“(…) hemos trabajado con las uñas y la gente de las regiones con sus propios recursos han ayudado a financiar los eventos en los que ha participado Gustavo Petro”.

El foco principal de criticas a la campaña de Petro ha sido su financiación. El político de izquierda ha asegurado que su campaña ha sido austera y que con un préstamo financiero pudieron sacarla adelante.

Por otra parte, por reposición de votos Petro recibirá el monto de USD  $4.227.000 ($12.117 millones COP) por haber sido elegido en la consulta “Inclusión Social por la Paz” con 2,8 millones de votos. Sin embargo, el día de las elecciones legislativas afirmó que no recibiría el dinero por la reposición de votos, lo cual ha sido puesto en duda, pues al mismo tiempo en que se queja de no tener dinero para su campaña afirma que no recibirá el de la consulta interna en la que participó.

Vargas Llosa arremete contra Petro

El nobel de literatura peruano, durante un debate en España la semana pasada habló sobre las elecciones presidenciales en Colombia. Para Mario Vargas Llosa el candidato de izquierda Gustavo Petro es un “demagogo”.

Petro es un candidato muy peligroso que puede empujar a Colombia cada vez más hacia soluciones de tipo colectivista y estatista, es decir, a un populismo que abriría una riesgosa vía para el futuro colombiano.

No obstante, agregó que Colombia elegirá a un candidato de línea «demócrata», por lo cual reseñó que Iván Duque, de la coalición de centro-derecha, encajaría.

“Mi impresión es que en estas elecciones si las encuestas no mienten, claramente van a optar por una línea mucho más democrática, realista, y que la candidatura de Duque y Marta Lucía representa exactamente esa opción. Mi impresión es que esa opción es la que se va a imponer en las elecciones colombianas”, añadió.

PUBLICIDAD

Según Catalina Suárez, especialista en marketing político, la declaración de Vargas Llosa coincide con la visión de muchos colombianos que ven en Duque un representante de la seguridad y esperanza en las instituciones del país.

“Creo que en Colombia el modelo económico que propone el candidato Gustavo Petro puede afectar la estabilidad financiera del país”, afirmó la especialista.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro
Colombia

Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro

24 junio, 2022
Lo que la oposición colombiana debe aprender de la fallida oposición venezolana
Política

Lo que la oposición colombiana debe aprender de la fallida oposición venezolana

24 junio, 2022
Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel
Columnistas

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

24 junio, 2022
Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder
Noticias

Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder

23 junio, 2022
Protagonista de los ‘petrovideos’ premiado con la presidencia del Senado
Colombia

Protagonista de los ‘petrovideos’ premiado con la presidencia del Senado

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist