lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: AMLO dice respetar a los militares, “simples trabajadores” que reciben órdenes del Gobierno

México: AMLO dice respetar a los militares, “simples trabajadores” que reciben órdenes del Gobierno

Elena Toledo Elena Toledo
20 marzo, 2017

Etiquetas: AMLOejército
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
AMLO
AMLO aseguró que en su gobierno no utilizará al ejército de México para masacrar y reprimir al pueblo «como se ha venido haciendo». (López Obrador)

El líder de la izquierda en México y aspirante a candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), indicó que respeta la labor del ejército mexicano y una vez obtenga la victoria en las el proceso electoral del 2018, no usará a las Fuerzas Armadas para reprimir ni masacrar al pueblo.

Estas declaraciones de AMLO se dieron en San Luis Potosí, donde reveló que de ganar aumentará el salario de los soldados, los marinos, policías, así como de los encargados de seguridad, maestros, médicos y enfermeras.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
  • Lea más: AMLO en Washington pide a la CIDH que proteja a inmigrantes del «acoso» de Trump
  • Lea más: López Obrador busca rédito político con ataques al Ejército mexicano, según el gobierno de Peña Nieto

Según AMLO, en el 2018 «lo único que no se va a hacer es utilizar al Ejército para masacrar al pueblo. No se va a utilizar al Ejército para reprimir a los mexicanos. No vamos a seguir con la misma política injusta e inhumana de querer enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas, con el uso de la fuerzas, con masacres, como lo han venido haciendo, quitándole la vida a seres humanos».

Mientras tanto, en Querétaro, AMLO dijo que los militares son simples trabajadores que reciben órdenes de quienes actualmente se encuentran en el poder y dijo que es respetuoso de la labor que realizan las Fuerzas Armadas e insistió en que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, debe aclarar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

Luego de indicar que el gobierno de México oculta lo sucedido en el caso Ayotzinapa, señaló que estos deben aclarar los hechos y no debilitar las instituciones.

Tanto en Querétaro como en San Luis Potosí, AMLO firmó el Acuerdo por la Unidad y la Prosperidad del Estado, con lo que aseguró que una vez que se consolide el proyecto de gobierno que su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene proyectado para el período de gobierno 2018-2024, se observarán mejoras en las condiciones laborales de los militares y de todos los que trabajan en instituciones que garantizan la seguridad de México.

«Yo le puedo decir a los soldados de México que los respeto mucho, el soldado es pueblo uniformado. Con el triunfo de nuestro movimiento se van a mejorar los sueldos de nuestros soldados, marinos y policías. Lo que vamos a acabar es la represión, porque el Ejército no está hecho para reprimir al pueblo», afirmó.

Fuente: El Universal

Etiquetas: AMLOejército
Artículo Anterior

Muro de Trump será difícil de escalar y “estéticamente agradable” del lado estadounidense

Siguiente Artículo

«Agresión al pueblo boliviano»: Evo Morales denuncia detención de militares en Chile

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Agresión al pueblo boliviano

"Agresión al pueblo boliviano": Evo Morales denuncia detención de militares en Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad