jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos podrían verse afectados por decreto de Trump contra refugiados

Elena Toledo por Elena Toledo
2 febrero, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
Con la cancelación de Cuban Medical Proffesional Perole y la suspensión de refugiados por parte de Donald Trump hay suspenso en los medicos cubanos. (Tijuana Press)

La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por medio de la que se suspendió por 120 días la admisión de refugiados en ese país podría también afectar a los médicos cubanos que han solicitado un «parole» en Estados Unidos  para ingresar al territorio estadounidense.

El «parole» es una figura migratoria que permite a los solicitantes el ingresar al país norteamericano aunque sus casos de visa de inmigrante estén en proceso y también se permite «pedir autorización para trabajar mientras esperan a poder ajustar su estatus como residente legal permanente» según describe el sitio web de Embajada de Estados Unidos en Cuba.

Noticias Relacionadas

Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022

En los últimos 40 años más de tres millones de refugiados se han beneficiado de este programa basándose en «un temor fundado de persecución por razones de religión, raza, nacionalidad, opinión política o pertenece a un grupo social particular» según detalla el Departamento de Estado.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Opositor cubano asegura que Trump es buena noticia para Cuba
  • Lea más: Gobernador de Florida prohíbe uso del presupuesto para comercio con Cuba

El presidente Trump suspendió la admisión de refugiados por cuatro meses, plazo durante el que los secretarios de Estado y Seguridad de Estados Unidos revisarán el proceso de solicitud y determinarán si son necesarias más medidas para «asegurar  que los refugiados aceptados no sean una amenaza a la seguridad y bienestar de Estados Unidos».

Son miles de médicos y otros profesionales de la salud cubanos los que están varados en países como Colombia en donde abandonaron las misiones internacionales a las que habían sido enviados por parte del régimen cubano.

El fin de la política «pies secos, pies mojados» decretado por el expresidente Barack Obama, también terminó con el programa Cuban Medical Proffesional Perole, que también dejó en pausa a los médicos que habían solicitado refugio bajo dicha figura al gobierno de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

«La suspensión del programa de refugiados puede afectar a estos médicos cubanos. Es una gran interrogrante cómo se aplicará la orden de Trump, dijo Wilfredo Allen, abogado especializado en temas migratorios.

Fuente: Cubanet

Etiquetas: Donald TrumpMédicos cubanos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán
Opinión

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
GoFundMe, ayudas al desarrollo y lo que sí (y lo que no) arregla Bitcoin
Opinión

Un momento de seria reflexión

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas
Ideología

Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist