jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Festival de cine de La Habana censura film sobre persecución castrista a homosexuales

Festival de cine de La Habana censura film sobre persecución castrista a homosexuales

Elena Toledo por Elena Toledo
9 diciembre, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
censura en Cuba
La censura en Cuba toca de nuevo el arte cinematográfico, en esta oportunidad, al que exhibe la intolerancia del régimen castrista hacia los homosexuales. (Facebook)

Este jueves comenzó el Festival de Cine de La Habana, mismo que se vió opacado por la censura en Cuba siendo su víctima en esta ocasión una película de ficción cuya trama se basa en la intolerancia del régimen castrista con los artistas homosexuales.

El nombre del largometraje es “Santa y Andrés“, la segunda producción del cineasta cubano Carlos Lechuga que previamente había creado “Melaza” en el año 2012, obra cinematográfica que trata sobre la vida de un poeta que fue discriminado por ser homosexual.

Noticias Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
  • Lea más: Permiso no significa libertad: la perversa reforma laboral en Cuba
  • Lea más: Centener de emprendedores cubanos suplican a Trump mantener apertura con Cuba

Fue el Instituto de Cine (ICAIC), organizador del Festival de Cine de La Habana, el encargado de eliminar de la programación la exhibición de la cinta y fue su presidente, Roberto Smith, quien argumentó que la acción se debía a una “cuestión de principios”.

“El filme presenta una imagen de la revolución que la reduce a una expresión de intolerancia y violencia contra la cultura, hace uso irresponsable de nuestros símbolos patrios y referencias inaceptables al compañero Fidel Castro” expresó Smith en un comunicado.

Ya son tres años los que llevan los cineastas cubanos pidiendo al régimen liderado por Raúl Castro que  se haga reconocimiento legal del creador audiovisual, así como la legalizacion de pequeñas empresas productoras de carácter privado. Los creadores de cine también piden una ley para el rubro así como que se replantee el rol que juega el ICAIC, sin embargo las autoridades cubanas aún no dan respuesta a estas peticiones.

 

El financiamiento para la creación de “Santa y Andrés” provino del programa Ibermedia y de fondos del propio director. Y por su origen se inscribe en el llamado cine independiente que cada vez toma más auge en Cuba.

Fuente: Cubanet

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100
Estados Unidos

Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100

7 julio, 2025
Al menos 27 personas fallecidas por inundaciones Texas
Estados Unidos

Al menos 27 personas fallecidas por inundaciones Texas

5 julio, 2025
El problema social de Argentina: ¿Qué hacer con los impresentables como Ángela Torres?
Argentina

El problema social de Argentina: ¿Qué hacer con los impresentables como Ángela Torres?

4 julio, 2025
Celebridades hacen acuerdos de dinero a cambio de silencio por caso Diddy
Sociedad

Sean ‘Diddy’ Combs se libra de la cadena perpetua al ser absuelto del cargo de tráfico sexual

2 julio, 2025
Siguiente Artículo
Timochenko a tropas de FARC: prepárense para retomar armas si fracasa acuerdo

Timochenko a tropas de FARC: prepárense para retomar armas si fracasa acuerdo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.