domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: aseguran que Ortega está «desesperado» por legitimar elecciones ante el mundo

Nicaragua: aseguran que Ortega está «desesperado» por legitimar elecciones ante el mundo

Elena Toledo Elena Toledo
27 octubre, 2016

Etiquetas: CorrupciónDaniel Ortegafalta de garantías
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
elecciones en Nicaragua
Opositores críticos del gobierno de Ortega aseguran que no le serán suficientes los esfuerzos al mandatario para legitimar las elecciones en Nicaragua. (Cancillería de Ecuador)

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua que busca reelegirse por cuarta vez en el cargo, invitó a una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) a ser observadores de las elecciones que se llevarán a cabo en el país centroamericano el próximo seis de noviembre. Esta acción sería una maniobra del político para legitimar el proceso electoral según alertaron miembros de la oposición.

La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli dijo que veía la situación «como una especia de intento de legitimar estas elecciones en Nicaragua» y consideró «muy difícil» que Ortega, puede lograr su objetivo ya que no contará con la presencia de observadores independientes como tampoco con representantes de la oposición.

Noticias Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021

Respecto al reconocimiento internacional dijo que la mayoría de los gobiernos «no van a legitimar esas elecciones» y tampoco cree que hayan presidentes que feliciten a Daniel Ortega por su reelección y le acompañen en la toma de posesión. «Ahora están tratando intensamente que venga la OEA y que más o menos le de un cariz de legitimidad» indicó Belli.

Por su parte José Antonio Peraza Collado, politólogo nicaragüense, señaló que la presencia de la OEA en el país centroamericano «es un intento del régimen desesperado por obtener alguna legitimidad internacional».

  • Lea más: Cámara Baja de EE.UU. aprueba sanciones al gobierno de Daniel Ortega
  • Lea más: Human Rights Foundation: Ortega amenaza con sumir a Nicaragua en una dictadura

«Ortega busca se cubra de algún ropaje de legitimidad el proceso electoral que ha caído en una total deslegitimidad al despojar de sus escaños a 28 diputados opositores, evitar la observación electoral, quitar la personería jurídica a la segunda fuerza política del país y todas las demás arbitrariedades que hemos visto desde el 2008 hasta hoy» aseveró el politólogo.

 

Esta delegación de la OEA llegará a Nicaragua un día antes de las elecciones generales a analizar como invitados del gobierno local de Managua, capital de ese país, sin embargo no tendrán calidad de observadores.

Por otro lado, el gobierno central liderado por Ortega, invitó a Luis Almagro, secretario general de la OEA, a un diálogo con las autoridades nacionales y los partidos políticos el próximo primero de diciembre, casi un mes después del proceso electoral.

El próximo seis de noviembre en el ejercicio democrático los nicaragüenses eligirán presidente, vicepresidente, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: CorrupciónDaniel Ortegafalta de garantías
Artículo Anterior

EE.UU. desembolsará a Honduras US$55 millones para combatir al narcotráfico

Siguiente Artículo

Bachelet: pronto habrá nuevos cambios de ministros con aspiraciones electorales

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes
Opinión

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Bachelet: pronto habrá nuevos cambios de ministros con aspiraciones electorales

Bachelet: pronto habrá nuevos cambios de ministros con aspiraciones electorales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad