martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: percepción de inseguridad alcanza su nivel más alto en tres años

México: percepción de inseguridad alcanza su nivel más alto en tres años

Elena Toledo Elena Toledo
6 octubre, 2016

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
inseguridad
Una de las zonas con más percepción de inseguridad es la Ciudad de México. (Digital Post)

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada en el mes de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que en ese mes la percepción de inseguridad en México llegó a su nivel más alto en tres años.

Dentro de los resultados obtenidos por esta encuesta se encuentra que 71,9 % de la población mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, dato que es el segundo más alto desde que se lleva a cabo esta medición, estableciéndose como el más elevado desde marzo de 2014 cuando su máximo fue de 72,4 %.

Noticias Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
  • Lea más: Pese a alta criminalidad, México recorta gastos en seguridad y justicia
  • Lea más: Recrudece violencia de carteles de la droga en México

Las ciudades donde sus habitantes mayores de 18 años las consideraron peligrosas para vivir son Ecatepec de Morelos (95,3 %), la región oriente de la Ciudad de México (94,3 %), Coatzacoalcos en el estado de Veracruz (93,4 %) Acapulco en el estado de Guerrero (93,3 % y Villahermosa perteneciente al estado de Tabasco (90,7 %).

 

Por otro lado, las ciudades que resultaron con menor percepción de inseguridad fueron Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Puerto Vallarta y Durango.

Pero no solo las ciudades fueron mal evaluadas en el tema de inseguridad, sino también espacios como cajeros automáticos, el transporte público, los bancos y las calles que usualmente los encuestados utilizan para llegar a sus destinos cotidianos.

Fuente: El Universal

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones
Análisis

Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones

19 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad