sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputada hondureña propone descanso laboral para mujeres durante la regla

Diputada hondureña propone descanso laboral para mujeres durante la regla

Elena Toledo Elena Toledo
23 septiembre, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
período menstrual
El proyecto de ley respecto al período menstrual ha sido duramente criticado ya que podría afectar el empleo a mujeres. (iMujer)

La diputada hondureña Gabriela Nuñez, perteneciente al opositor Partido Liberal, ha propuesto en el poder legislativo de ese país que las mujeres tengan derecho a tres días de incapacidad por dolores menstruales severos.

Nuñéz arguentó su propuesta basandose en que hay muchas mujeres que asisten a su trabajo presentando fuerte dolor menstrual, y que pese a esos malestares deben cumplir con su jornada laboral.

Noticias Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
  • Lea más: Constituyentes de Ciudad de México proponen licencias por paternidad
  • Lea más: Diputado de Honduras busca legalizar la marihuana medicinal

«Estoy segura que será de mucho beneficio, porque los dolores de un período menstrual provoca muchas dificultades en las mujeres, pues lo que queremos es reconocerlo legalmente para evitar abusos de una ni de otra parte, pues no está estipulado en la legislación» dijo la legisladora quien aseguró que debería hacerse una reforma al artículo 138 del Código de Trabajo y Ley de Servicio Civil.

 

En Honduras hasta ahora no se ha legislado a favor de las mujeres, dijo la diputada, quien dijo que era una lástima ya que ellas representan 51% de los 8.5 millones de habitantes que tiene este país centroamericano.

Mi idea es exclusivo para mujeres q tengan problemas severos y recurrentes.

— GABRIELA NUÑEZ (@voycongabriela) September 23, 2016

Esta iniciativa ya se ha aplicado en países de Asia, en donde las mujeres pueden no acudir a su lugar de trabajo una vez comiencen con los síntomas premenstruales.

En Corea del Sur, las mujeres cuentan con dos días libres por este motivo, beneficio que también se da a estudiantes universitarias.

Por otro lado, en Japón, este beneficio se les ha otorgado a las mujeres desde el año 1847, siendo el primero en otorgar este permiso. Mientras tanto en Taiwán, tiene vigente este beneficio laboral desde 2014 y la provincia China de Anhui desde marzo del presente año.

Fuente: Excelsior

Artículo Anterior

Exjefe paramilitar quiere recorrer Colombia para apoyar el acuerdo Santos-FARC

Siguiente Artículo

Tensión entre Chile y Bolivia por denuncia de Evo Morales en ONU

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Evo Morales

Tensión entre Chile y Bolivia por denuncia de Evo Morales en ONU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad