lunes 6 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México quiere su propio «muro Trump» para frenar migración de Centroamérica

Elena Toledo por Elena Toledo
14 septiembre, 2016
en Belice, Centroamérica, Destacado, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inmigración, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias, Relaciones Internacionales, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
muro fronterizo
El muro fronterizo que el Gobierno de México está poco a poco construyendo es en la vía ferroviaria donde corre el tren llamado «La Bestia» que ha transportado a miles de emigrantes centroamericanos. (Punto por Punto)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha dicho que el muro fronterizo que propone Donald Trump es una amenaza para su país pero él pretende frenar la migración que proviene de Centroamérica bloqueando su paso, lo que es el mismo principio en lo que basa su iniciativa el polémico candidato republicano.

El Gobierno mexicano por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte anunció recientemente que tomó el control de la ruta ferroviaria conocida como «La Bestia» tren por medio del cual centenares de migrantes se transportan diariamente hacia Estados Unidos; esto con el fin de reducir la cantidad de centroamericanos que utilicen esa vía para continuar su viaje hacia el país del norte.

Noticias Relacionadas

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
  • Lea más: Embajadora de EE.UU. en México: muro de Trump no es factible
  • Lea más: Peña Nieto: «No hay manera de que México pague por un muro»

En esta vía de tránsito se ubicarán más patrullas y agentes de control migratorio, cámaras, detectores de movimiento, dispositivos de geolocalización e incluso drones según se ha especificado en un documento publicado el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de la Federación.

Según los expertos consultados por el diario estadounidense Quartz, así como el muro de Trump, esta barrera de seguridad a lo largo de la vía ferroviaria se convertirá en una gran disuasivo para los inmigrantes, y a su vez, más seguridad no aplacará los deseos de estas personas de llegar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares que han logrado una mejor vida en ese país.

  • Lea más: La Bestia: El tren que transporta las esperanzas de inmigrantes ilegales a EE.UU.

«Lo más que se puede esperar con esta medida es una pequeña disminución en el total del tráfico migratorio hacia suelo estadounidense ya que es lo que la historia de la frontera de Estados Unidos ha demostrado en las últimas dos décadas, tiempo en el que el gobierno de ese país ha utilizado diferentes medidas para obstruir el tráfico de personas indocumentadas» explicó a Quartz, Christopher Wilson, quien es director adjunto del Wilson Center.

Según Wilson algunos de estos métodos han sido exitosos mientras que otros lo que han hecho es obligar a las personas a usar otras vías menos seguras como el desierto de Arizona , donde se han dado más de 10 mil muertes en 20 años.

Con lo anterior, el experto explica que no se trata de que no tenga sentido crear esta barrera, sino que no es suficiente para alcanzar el objetivo para el que fue creada.

En Centroamérica la situación parece no mejorar, por lo que más personas de esa región emprenden el viaje hacia los Estados Unidos, inmigrantes de Guatemala, Honduras, y El Salvador se han vuelto una población significativa dentro de ese país del norte.

Esta nueva apuesta del Gobierno mexicano por frenar la migración centroamericana, fortalece la propuesta que hizo hace unas semanas un diario de ese país sobre crear un muro fronterizo, pero en el sur de México para detener el alto flujo de personas que ingresan a este país por la frontera con Guatemala y Belice.

  • Lea más: Denuncian que tiran a matar contra migrantes a bordo de «la bestia»

El diario llamado La Mañana expresó que el problema principal no es el «tráfico de indocumentados, principalmente guatemaltecos, salvadoreños y hondureños» sino el hecho de que los inmigrantes ilegales deportados de Estados Unidos no regresan «a sus lugares de origen como está establecido en convenios internacionales, sino que lo hacen por la frontera mexicana, principalmente la ubicada en Reynosa, Tamaulipas».

Etiquetas: ilegalesindocumentadosla bestiamuro fronterizotráfico de personas
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país
Amiguismo

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinaría más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos
Noticias

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar
Argentina

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile
Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023
La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma
Colombia

La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma

6 febrero, 2023
Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla
Argentina

Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.