viernes 13 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia finalmente extraditó a Otoniel a Estados Unidos

Alias Otoniel, esposado y vestido con ropa deportiva de color gris, fue entregado esta tarde por la Policía colombiana a agentes de Estados Unidos y de la Interpol que lo recibieron a bordo de un avión de ese país.

EFE por EFE
4 mayo, 2022
en Colombia, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Colombia finalmente extraditó a Otoniel a Estados Unidos
El jefe del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, fue capturado el pasado 23 de octubre en una operación policial y militar en la región de Urabá, en el departamento de Antioquia. (EFE)

Bogotá, 4 may (EFE).- El temido jefe de la banda criminal Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, fue extraditado este miércoles a EE.UU. para que responda por delitos de narcotráfico, un proceso polémico que deja sin respuesta, al menos por ahora, muchas preguntas sobre crímenes del conflicto armado colombiano.

  • Lea también: Audios bajo investigación detallan cómo se habría cometido fraude en Colombia

Alias Otoniel, esposado y vestido con ropa deportiva de color gris, fue entregado esta tarde por la Policía colombiana a agentes de Estados Unidos y de la Interpol que lo recibieron a bordo de un avión de ese país.

Noticias Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022

El jefe del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, fue capturado el pasado 23 de octubre en una operación policial y militar en la región de Urabá, en el departamento de Antioquia (noroeste), y desde entonces permanecía en una celda de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía colombiana, en Bogotá.

PUBLICIDAD

El presidente colombiano, Iván Duque, que lo compara en peligrosidad con el narcotraficante Pablo Escobar, dio el parte de extradición de Otoniel en una declaración en la Casa de Nariño rodeado por los ministros de Defensa, Diego Molano; Interior, Daniel Palacios, y Justicia, Wilson Ruiz, así como por la cúpula militar y policial.

«Colombianos, quiero informarles que ha sido extraditado Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Este delincuente es solamente comparable con Pablo Escobar, no solo se trata del narcotraficante más peligroso del mundo, sino de un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y uno de los más peligrosos criminales del planeta», manifestó el presidente.

Traslado cinematográfico

El traslado de la sede de la Dijin a la base militar de Catam, anexa al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, tuvo características de espectáculo cinematográfico, con una caravana de tanquetas flanqueadas por decenas de policías en motocicleta.

Al bajar de una tanqueta en la pista aérea, se vio a un Otoniel esposado y encadenado de pies y manos, con chaleco y casco blindados, custodiado por decenas de agentes.

Al momento de su detención, Otoniel, de 50 años de edad, tenía 128 órdenes de captura en Colombia por delitos como narcotráfico, extorsión, homicidio, desplazamiento forzado, tráfico de armas, conformación de grupos armados, concierto para delinquir y delitos de lesa humanidad, entre otros, así como siete sentencias condenatorias.

Úsuga acumuló ese prontuario criminal a lo largo de toda una vida en la ilegalidad, primero en las filas del Ejército Popular de Liberación (EPL), de las que, tras la firma de una acuerdo de paz en 1991, pasó a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y, tras la desmovilización de estas, en 2006, creó la banda criminal de Los Urabeños, actual Clan del Golfo.

Víctimas reclaman la verdad

La extradición fue posible después de que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, levantara una medida cautelar concedida la semana pasada a organizaciones de víctimas del departamento del Chocó, principalmente, que querían impedir esa entrega a Estados Unidos, pues consideran que Otoniel debería responder primero por sus crímenes aquí.

PUBLICIDAD

Después de su captura, el señalado delincuente dio varias declaraciones ante la Justicia Especial para la Paz (JEP), que juzga los crímenes cometidos por los distintos actores del conflicto armado, y suministró más de 60 nombres de militares, políticos, funcionarios y empresas que supuestamente tuvieron tratos con los paramilitares.

Por esa razón, desde diversos sectores se reclamaba que el jefe del Clan del Golfo no fuera extraditado tan rápido a Estados Unidos, pues se considera que aún guarda secretos y tiene mucha información que puede aportar a la Justicia colombiana para ayudar a esclarecer crímenes del conflicto.

«Que afán tan impresionante el del Gobierno de extraditar la verdad de Otoniel a USA. Muertos del susto. Los colombianos tenemos derecho a saber quiénes son los cómplices de todos sus crímenes», escribió hoy en su cuenta de Twitter el exministro de Interior Juan Fernando Cristo.

Sin embargo, el presidente Duque dijo hoy que la extradición no impedirá que los crímenes de «este delincuente» queden impunes en el país, pues «deberá seguir colaborando con las autoridades colombianas que lo requieran en sus investigaciones y pesquisas».

«Este bandido fue extraditado para cumplir las penas de narcotráfico en Estados Unidos, pero quiero dejar claridad que, una vez cumpla estas condenas, regresará a Colombia a pagar por los crímenes que cometió en nuestro país», aseguró un eufórico presidente Duque.

Etiquetas: Alias OtonielClan del Golfo
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas
Cuba

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía
Venezuela

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022
Inflación en Argentina: la más alta en 30 años
Argentina

Inflación en Argentina: la más alta en 30 años

12 mayo, 2022
Finlandia: ¿Próximo objetivo de invasión rusa?
Europa

Finlandia: ¿Próximo objetivo de invasión rusa?

12 mayo, 2022
Noticias

Extraditan a exenfermera de Hugo Chávez en un avión rumbo a Miami

12 mayo, 2022
Comunista experto en trolls detrás de la campaña de Petro
Amiguismo

Comunista experto en trolls detrás de la campaña de Petro

12 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist