sábado 25 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá pide a EEUU que le entregue el dinero decomisado a los Martinelli

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, fueron extraditados por Guatemala a EEUU y allí se declararon culpables en la trama de sobornos y blanqueo de dinero relacionada con Odebrecht

EFE por EFE
16 diciembre, 2021
en Estados Unidos, Judicial, Noticias, Panamá
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Panamá pide a EEUU que le entregue el dinero decomisado a los Martinelli
En procesos que se desarrollan en juzgados del Distrito Este de Nueva York, Luis Enrique Martinelli se declaró culpable en audiencia el pasado 2 de diciembre y su hermano Ricardo Alberto lo hizo este martes. (EFE)

Ciudad de Panamá, 15 dic (EFE).- Panamá pidió a EE. UU. que le restituya el dinero que decomise a los dos hijos del expresidente del país Ricardo Martinelli (2009-2014) que se declararon culpables ante una corte estadounidense del blanqueo de 28 millones de dólares procedentes de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La Fiscalía panameña informó este miércoles que el pasado 10 de diciembre le comunicó formalmente al Departamento de Justicia de EE. UU. el interés de Panamá «como víctima del delito», en que le sean restituidos «los dineros procedentes de los delitos o cualquier suma equivalente a los bienes o al producto del delito que hayan sido, o en el futuro, sea comisados» en este caso.

Noticias Relacionadas

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

24 marzo, 2023
Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

24 marzo, 2023

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron extraditados por Guatemala a EE. UU. y allí se declararon culpables en la trama de sobornos y blanqueo de dinero relacionada con Odebrecht mediante acuerdos con la Fiscalías estadounidense que incluyen la entrega de más de 18 millones de dólares por concepto de multa.

Ambos hermanos están acusados de participar «en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados», cuya identidad no ha sido revelada.

Extraditados a Estados Unidos

Tras más de 16 meses presos en Guatemala, donde fueron detenidos cuando pretendían llegar a Panamá, los Martinelli fueron extraditados a Estados Unidos: Luis Enrique el pasado 15 de noviembre y Ricardo Alberto el pasado 10 de diciembre.

En procesos que se desarrollan en juzgados del Distrito Este de Nueva York, Luis Enrique se declaró culpable en audiencia el pasado 2 de diciembre y Ricardo Alberto lo hizo este martes, enfrentándose así a una pena máxima de 20 años de cárcel.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Panamá informó este miércoles que en la audiencia del martes, correspondiente al caso de Ricardo Alberto Martinelli Linares, estuvo presente el fiscal superior de Asuntos Internacionales, Agustín Almario Castillo.

También recordó que en Panamá hay un proceso penal contra los hermanos Martinelli por la trama de sobornos de Odebrecht, que actualmente «está pendiente de la audiencia preliminar», y que incluye «asistencias jurídicas internacionales».

Trama de sobornos en Latinoamérica

Por el caso Odebrecht en Panamá, la Fiscalía pidió llamar a juicio a medio centenar de personas, entre ellos el expresidente Martinelli, sus dos hijos, y el expresidente Juan Carlos Varela.

La compañía Odebrecht fue condenada en 2017 en un tribunal de Nueva York por el pago de 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.

Los pagos se hicieron en relación con «más de cien proyectos en doce países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela«, según los documentos del tribunal.

Etiquetas: ExtradiciónFiscalíaOdebrechtricardo martinelli
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU
Noticias

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

24 marzo, 2023
Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador
El Salvador

Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

24 marzo, 2023
¿Convertirá Lula al banco de los BRICS en su nueva caja chica con Rousseff al frente?
Brasil

¿Convertirá Lula al banco de los BRICS en su nueva caja chica con Rousseff al frente?

24 marzo, 2023
Derrumbe político de Daniel Jadue convierte a vocera de Boric en presidenciable
Chile

Derrumbe político de Daniel Jadue convierte a vocera de Boric en presidenciable

24 marzo, 2023
Sigue el cerco a Tiktok: Francia prohíbe la app en teléfonos de funcionarios
Europa

Sigue el cerco a Tiktok: Francia prohíbe la app en teléfonos de funcionarios

24 marzo, 2023
China revela objetivos de estación lunar conjunta con Rusia
Noticias

China revela objetivos de estación lunar conjunta con Rusia

24 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.