jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UIP examina violaciones de derechos humanos a 57 parlamentarios venezolanos

UIP examina violaciones de derechos humanos a 57 parlamentarios venezolanos

EFE EFE
28 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El organismo tiene pruebas de que varios miembros del Parlamento venezolano resultaron heridos ejerciendo sus derechos democráticos. (Twitter)

Ginebra, 28 mar (EFE).- La Unión Interparlamentaria (UIP) examinó esta semana violaciones a los derechos humanos de 57 parlamentarios venezolanos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática y mostró su preocupación ante el aumento de la represión contra miembros de la oposición.

En la última jornada de la 138 Asamblea de la UIP celebrada en Ginebra, el secretario general, Martin Chungong, exigió a las autoridades venezolanas que cesen el acoso y los ataques contra la oposición, y responsabilicen a los culpables de abusos en el pasado.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

Chungong denunció que el organismo tiene pruebas de que varios miembros del Parlamento venezolano resultaron heridos ejerciendo sus derechos democráticos de protesta y agregó que «aunque no podemos ser complacientes, debemos admitir que las presiones ejercidas por la UIP ayudaron a aliviar las preocupaciones de la oposición».

«Existe una amenaza real en Venezuela y seguiremos presionando en el interés de la democracia», agregó.

A lo largo de la asamblea, que reunió delegaciones de todo el mundo desde el pasado 24 de marzo, la institución revisó un total de 237 casos de parlamentarios de ocho países distintos, de los que 221 procedían de Camboya, Maldivas, Turquía y Venezuela.

Además, sus miembros también examinaron los casos de 11 parlamentarios de Zambia, dos de Níger, uno de Mongolia y uno de Filipinas, unas cifras que el secretario general calificó de «inaceptables».

Chungong también advirtió de la situación parlamentaria en Camboya, donde el pasado noviembre Tribunal Supremo inhabilitó a 118 miembros de la oposición por cinco años, y también en Maldivas, donde más de una docena de miembros del parlamento fueron arrestados durante el estado de emergencia.

La institución también mostró especial preocupación por la situación en Turquía, donde se han presentado más de 600 cargos penales y de terrorismo contra parlamentarios en la oposición, de los que nueve permanecen en prisión, 14 fueron condenados a prisión y otros nueve perdieron su condición de diputados.

Según la presidenta de la UIP, Gabriela Cuevas Barron, la institución planea una misión que viajará a Turquía pronto para «abordar estas cuestiones y facilitar el progreso».

La Asamblea también aprobó una declaración sobre el rol que deben jugar los parlamentos en la consecución de las aspiraciones globales sobre migrantes y refugiados «y cambiar la percepción y el discurso político sobre estos temas», dijo Cuevas.

Ambos representantes de la UIP destacaron los esfuerzos que la institución están haciendo para fomentar el diálogo y desencallar la situación en Siria.

En este sentido Cuevas anunció que la UIP se encuentra en conversaciones para visitar Damasco a corto plazo y añadió que el organismo quiere estar «cerca de Siria para ofrecer su apoyo y experiencia en la redacción de una nueva Constitución».

Artículo Anterior

«PDVSA es la causa del empobrecimiento de Venezuela»: José Toro Hardy

Siguiente Artículo

El escándalo de los pasajes: sobresueldo tramposo de diputados argentinos

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
El escándalo de los pasajes: sobresueldo tramposo de diputados argentinos

El escándalo de los pasajes: sobresueldo tramposo de diputados argentinos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad